03 abr. 2025

Juez ordena inmovilización del yate del ex ministro Joaquín Roa

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la inmovilización del yate del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa, investigado por supuesto enriquecimiento ilícito. La embarcación quedará en la Senabico.

yate roa.png

El yate de Joaquín Roa fue incautado en febrero de este año.

Foto: Archivo

La investigación a Joaquín Roa es una consecuencia directa del operativo A Ultranza, que desmanteló una estructura dedicada al lavado de dinero y narcotráfico. Entre los detenidos se encuentra Alberto Koube.

En la investigación del caso, la Fiscalía detectó que en el 2018 Roa adquirió un yate valuado en USD 450.000 de la empresa Tapiracuai, de Koube. Además, el empresario era proveedor de la SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa. El escándalo terminó costándole el cargo de ministro.

El fiscal Juan Ledesma solicitó el secuestro del yate, en el marco de la investigación al ex ministro por supuesto enriquecimiento ilícito, pero el juez entiende que no corresponde esa figura ya que el yate ya está en poder de la Fiscalía y no de un particular que no lo quiere entregar. Es por eso que el magistrado decidió utilizar la figura de la inmovilización, informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Compra de yate vincula a ministro de la SEN con detenido en A Ultranza

Tras conocerse sobre la llamativa compra, Roa sostuvo que compró el yate con un préstamo y entregando bienes.

“Yo compré esa embarcación en el 2018 por USD 400.000, soy amante de todo esto, empecé con algo chico y fui creciendo porque se va valorizando, hice préstamos y hasta entregué mi camioneta”, expresó el ex funcionario en febrero.

En ese sentido, señaló que como ministro ganaba G. 22 millones y que con su esposa tienen la franquicia de una marca internacional con varios locales en el país y un restaurante.

Nota relacionada: Abdo destituye al titular de la SEN, tras reconocer vínculo con detenido en A Ultranza

Además, detalló que llegó a comprar la embarcación entregando bienes, la última lancha que tenía y realizó un préstamo en el Banco Basa, propiedad del Grupo Cartes. La costosa embarcación no está en su declaración jurada porque la misma data del 2014.

Tras conocerse este vínculo con una persona presuntamente integrante de una organización criminal, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó a Roa de la SEN.

Más contenido de esta sección
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.