06 may. 2025

Juez ordena la captura del diputado Miguel Cuevas

El juez penal de Garantías Yoan Paul López ordenó la captura del diputado colorado Miguel Cuevas, quien está imputado por enriquecimiento ilícito y otros delitos. El magistrado ya comunicó a la Policía que el legislador debe guardar reclusión en la Agrupación Especializada.

Imputado. Miguel Jorge Cuevas, en diálogo con la prensa, en espera de la decisión judicial.

Imputado. Miguel Jorge Cuevas, en diálogo con la prensa, en espera de la decisión judicial.

Foto: Archivo ÚH.

La orden de captura en contra del diputado Miguel Cuevas, imputado por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa, fue emitida este jueves por el magistrado Yoan Paul López.

Acto seguido, la defensa del legislador colorado de Paraguarí recusó al magistrado de primera instancia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa del parlamentario alegó que el magistrado tuvo una “errónea interpretación” hacia el parlamentario tras los recursos presentados y le acusó de creer que Cuevas “es reacio al sometimiento de la Justicia por el hecho de ejercer garantías constitucionales del debido proceso”.

“Este tipo de decisiones ponen en duda la imparcialidad del magistrado por querer coartar la libertad del ejercicio de la defensa técnica”, agregó.

Antes de ser recusado de la causa, López comunicó a la Comandancia de la Policía Nacional que el parlamentario oficialista debe guardar reclusión en la Agrupación Especializada, según la resolución dictada por el propio juez el viernes pasado.

Lea más: Jueza rechaza hábeas corpus de Cuevas para evitar prisión

De acuerdo a los datos, la recusación presentada por el abogado de Cuevas, Carlos Villamayor, no frena el cumplimiento de la prisión preventiva.

La defensa del congresista intentó por diversos medios evitar que este vaya a prisión.

Desde el viernes, el abogado Villamayor presentó un recurso de reposición con apelación en subsidio, un incidente de nulidad de actuaciones, una excepción de inconstitucionalidad, un hábeas corpus preventivo y, por ahora, dos recusaciones a magistrados.

Sin embargo, luego de varios reveses se confirmó la decisión del juez: El diputado guardará prisión preventiva mientras dure el proceso penal.

Embed

“Peligro de fuga y obstrucción”

El pedido de prisión para el diputado fue realizado por la Fiscalía Anticorrupción, que argumentó que existe un peligro de fuga y de obstrucción a la investigación. El magistrado se allanó a la solicitud de la Fiscalía y decretó la reclusión del legislador.

Para Villamayor, la resolución es injusta por diversos motivos. El defensor sostiene que su cliente goza de inmunidad de arresto y prisión por su condición de miembro del Congreso Nacional.

Además, cuestionó que el magistrado hable de un peligro de fuga si su cliente nunca se escondió y acudió a las audiencias a las que fue convocado.

Nota relacionada: Juez decreta la prisión preventiva para el diputado Miguel Cuevas

No obstante, la decisión del juez López fue confirmada por un Tribunal de Apelaciones, conformado por los camaristas Emiliano Rolón, Carlos Ortiz y Arnulfo Arias.

Posteriormente, la jueza Clara Ruiz Díaz rechazó un hábeas corpus preventivo presentado por la defensa. Hasta ahora, está pendiente de resolución la excepción de inconstitucionalidad y el incidente de nulidad planteados por Villamayor.

La investigación del Ministerio Público señala que Cuevas tuvo un ingreso de G. 5.734 millones y un egreso de G. 7.439 millones desde que ingresó a la función pública, lo que arroja un saldo negativo de G. 1.705 millones. También están procesados su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, y su hijo, Enzo Cuevas.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.