14 may. 2025

Juez ordena la reconstrucción del secuestro de Óscar Denis

El juez Gustavo Amarilla ordenó la reconstrucción judicial de los hechos del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis (2012-2013), accediendo al pedido que realizaron las propias hijas de la víctima.

Juez Gustavo Amarilla junto a hijas de Óscar Denis.jpg

El juez Gustavo Amarilla junto a hijas de Óscar Denis este viernes.

Foto: @Raulramirezpy

Dos hijas del secuestrado Óscar Denis llegaron hasta el Poder Judicial en la mañana de este viernes para presentar, a través de su representante legal, una diligencia como anticipo jurisdiccional sobre la reconstrucción de los hechos ante el juez Gustavo Amarilla.

El magistrado accedió al pedido y ordenó la reconstrucción judicial de los hechos del secuestro del ex vicepresidente que ocurrió el 9 de setiembre de 2020 en la estancia La Tranquerita, ubicada en Bella Vista, Amambay, propiedad de la familia Denis, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis arremeten contra Fiscalía en tercer cumpleaños sin él

El abogado de las hijas explicó que se realizó la diligencia ante la Justicia porque no están conformes con el trabajo del Ministerio Público y en consideración a que todavía puede aportar más elementos sobre la causa, que está a cargo del fiscal Federico Delfino.

Durante la reunión se escuchó que el agente fiscal levantó la voz. Habría preguntado exaltado qué, quién, cuándo y el mapa del lugar.

Lea también: Familiares de Óscar Denis piden reconstrucción del secuestro

La hija Beatriz Denis intentó no referirse al respecto y alegó que a estas alturas no se pueden estar realizando preguntas al respecto. No obstante, enfatizó que se trató de una reunión cordial con el juez Amarilla.

La mujer volvió a criticar el trabajo de la Fiscalía, como cuando lo hizo en el cumpleaños número 77 de su padre, que fue el 10 de febrero pasado.

Lea más: Aumentan recompensa por datos de secuestrados del EPP

“Vimos una carpeta muy pobre, quiere decir que no se trabajó como se debe. Cuando no le toca a uno de cerca, medio que es difícil (el interés)”, expresó.

Los familiares de Óscar Denis también habían presentado una querella adhesiva ante la Justicia para poder acceder a la carpeta fiscal de la causa, puesto que el fiscal encargado les había negado intervenir en el caso de secuestro que se le atribuye al grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).