08 feb. 2025

Juez ordena liberar a Lula da Silva

Un juez de un tribunal brasileño concedió este domingo la libertad al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado 7 de abril por corrupción pasiva, confirmaron fuentes oficiales.

lula2.jpg

TVSurNoticias.com.

El juez Rogerio Favreto, del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4), con sede en Porto Alegre, concedió un “habeas corpus” a Lula y pidió que la medida sea cumplida en régimen de “urgencia”.

Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, fue condenado luego de que se diera por probado que recibió un apartamento de lujo en la localidad de Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, a cambio de beneficiar a la constructora OAS en la adjudicación de contratos con la petrolera estatal Petrobras.

El ex gobernante fue condenado en julio pasado a 9 años y 6 meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, pena que fue ampliada en enero de este año a 12 años y un mes por el tribunal de apelación.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.