09 abr. 2025

Juez ordena peritaje de dos celulares de Paraguayo Cubas

Un juez autorizó extraer los datos de dos celulares que pertenecen al líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, en el marco de la investigación por perturbación a la paz pública y otros hechos punibles.

Payo CUbas_39656951.jpg

El juez Julián López ordenó el peritaje de dos celulares de Paraguayo Cubas, líder de Cruzada Nacional, en prosecución de la investigación de la causa que inició tras las manifestaciones por un presunto fraude electoral.

La decisión del magistrado se da ante la sospecha del Ministerio Público de que Cubas habría utilizado los aparatos móviles para realizar sus vivos y transmitir mensajes en los que pudo haber cometido algún delito.

La Fiscalía señala que Cubas presuntamente usó las redes sociales para influir en realizar actos violentos, informó el periodista Raúl Ramírez.

Puede interesarle: Payo, un fenómeno motivado por el “miedo a la muerte” y malas decisiones políticas

Con la pericia, se busca obtener los datos de llamadas entrantes y salientes, mensajes y archivos multimedia borrados, de acuerdo con la resolución del juez.

Paraguayo Cubas cumple su prisión preventiva en la Agrupación Especializada, luego de ser imputado por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

También puede leer: Manifestantes de nuevo bloquean tránsito sobre avenida Eusebio Ayala

El polémico político debe permanecer en el sitio por un plazo de 10 días y luego tendrá que ser remitido a una penitenciaría.

El representante del movimiento Cruzada Nacional había denunciado fraude en las elecciones del pasado domingo 30 de abril, por lo que lideró una ola de manifestaciones en distintos puntos del país que derivaron en varios incidentes, con masivas detenciones e imputaciones.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.