21 abr. 2025

Juez ordena prisión preventiva de policías por borrar orden de captura

El juez Miguel Palacios ordenó la prisión preventiva de los dos policías que fueron imputados por alterar 27 veces los datos de un presunto narco en el sistema informático de la Policía. Ambos guardarán reclusión en la Agrupación Especializada.

policía orden de captura2.jpg

El suboficial Félix Ayala, de rojo, siendo escoltado en el Palacio de Justicia de Asunción.

Foto: Poder Judicial.

La decisión fue tomada por el juez penal de Garantías Miguel Palacios, luego de una audiencia en la que se presentaron ambos agentes imputados por frustración de la persecución y ejecución penal.

Presuntamente, los suboficiales Félix Ayala y Ramón Vargas alteraron 27 veces el sistema informático de la Policía para beneficiar al presunto narco José Luis Bogado Quevedo, herido en el festival Ja’umina en San Bernardino, el domingo pasado, y que cuenta con orden de captura internacional.

El magistrado ordenó que ambos cumplan su prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Tras el tiroteo registrado en el anfiteatro José Asunción Flores, José Luis Bogado Quevedo fue llevado a un sanatorio privado, presentando un documento de identidad brasileño de contenido falso, con una herida de bala.

Mientras estaba internado, la Policía Nacional confirmó que sobre el mismo pesa una orden de captura internacional desde el 2014 por presuntamente liderar una banda criminal que trafica drogas y armas a nivel internacional. Ahora enfrenta un proceso de extradición a Brasil, donde tiene pendiente causas con la Justicia.

Tras conocerse su caso, la Policía abrió un sumario administrativo y constató que el expediente de Quevedo Bogado fue modificado en el sistema informático policial varias veces, muchas de ellas este lunes tras el tiroteo en San Bernardino. Los presuntos responsables de esto son los suboficiales Ayala y Vargas.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.