06 feb. 2025

Juez ordena proteger a niños apostados en la Plaza de Armas por anuncio de frente frío

El juez de la Niñez Guillermo Trovato ordenó como medida de protección al Indi, a la Municipalidad de Asunción, al Ministerio de la Niñez y Adolescencia y a los líderes comunitarios indígenas que en un plazo de 24 horas arbitren los medios para proteger a los niños que se encuentran apostados en la Plaza de Armas.

Precariedad. Improvisadas carpas son refugio de las familias indígenas que piden restitución de sus tierras.

Precariedad. Improvisadas carpas son refugio de las familias indígenas que piden restitución de sus tierras.

Foto: Archivo

El juez Guillermo Trovato hizo lugar a la medida cautelar de protección promovida por la defensora de la Niñez y la Adolescencia, la abogada Águeda Morel de Machado, en representación de personas por nacer, niños, niñas y adolescentes de pueblos originarios en estado de vulnerabilidad que se encuentren en la vía pública en Asunción, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Tras desalojo en Itakyry, indígenas viven a la intemperie en plaza

La medida busca proteger a los menores de las bajas temperaturas anunciadas para los próximos días, que podrían inclusive poner en riesgo sus vidas.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1408533718730522630

El juez ordenó al director del Instituto Paraguayo del Indígena, a la ministra de la Niñez y la Adolescencia, como también al intendente de Asunción y a los líderes comunitarios Ramón Benítez, de la comunidad Ka’a Poty, y Marta Díaz, de la misma comunidad, que en un plazo de 24 horas arbitren las medidas necesarias para proteger a los menores.

Hace varios días indígenas llegaron hasta la capital del país para exigir la devolución de sus tierras, tras un violento desalojo en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.

Alrededor de 60 adultos y 44 niños y niñas se instalaron de forma precaria en la Plaza de Armas, frente al Congreso de la Nación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.