05 feb. 2025

Juez ordena a Salud suministrar los costosos fármacos a niños con AME

El juez civil Arnaldo Martínez ordenó como medida cautelar al Ministerio de Salud Pública otorgar a 23 niños con atrofia muscular espinal (AME) el suministro y financiamiento de un costoso fármaco para tratar la enfermedad.

Amparo para niños con AME, ante el juez Civil._e9b85ccf-e828-4a6b-a5f6-b9b0b7bf9c16_35522482.jpg

Presentación. El abogado Arnaldo Balbuena planteó el amparo a favor de 23 niños.

La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (Afame) presentó el amparo constitucional contra el Ministerio de Salud Pública el miércoles ante el juez civil Arnaldo Martínez, quien este jueves ya emitió una disposición al respecto.

El magistrado ordenó como medida cautelar a la cartera sanitaria otorgar a 23 niños con AME el suministro y financiamiento del medicamento Risdiplam (Evrysdi), que solicitaron los familiares, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Cada fármaco cuesta aproximadamente G. 3.500 millones de forma anual, lo que representaría una inversión de unos G. 80.500 millones en total en un año.

Nota relacionada: Con amparo buscan que niños con AME reciban medicamento

La atrofia muscular espinal es la misma patología que padece Bianca, la niña que accedió a la cura definitiva de la enfermedad tras una fuerte campaña de sus padres y el reclamo a las autoridades sanitarias. El caso de la pequeña se convirtió en una referencia de esta enfermedad en el país.

La Afame sostuvo que también hay un remedio que puede ser suministrado a los pacientes por una sola vez, como el caso de Bianca, pero que no lo solicitan, debido a que para acceder a él se exigen demasiadas gestiones, estudios y autorizaciones.

Se trata del Zolgensma, que cuesta más de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones) y es de única aplicación intravenosa antes de los dos años de edad.

Más detalles: Plantean amparo contra Salud para que niños con AME accedan a insumo

El amparo señala que el pedido se hizo ante la falta de respuestas a la solicitud hecha a la farmacia interna del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu y por la urgencia de acceder al medicamento.

Asimismo, el escrito apunta que negar el acceso a la salud pone en riesgo el derecho a la vida, por lo que configura reclamar por la vía del amparo la tutela judicial, para protección de este derecho.

Esta acción implica para la asociación un “paso importante” de camino a acceder al insumo en el país, porque ya han obtenido la autorización para el uso del fármaco solicitado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).