06 may. 2025

Juez ordena urgente Terapia Intensiva para bebé de 2 meses

El juez del fuero de la Niñez Guillermo Trovato ordenó la internación en Terapia Intensiva de una bebé de dos meses que se encuentra peleando por su vida en el Hospital de Barrio Obrero. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social tenía el plazo de una hora para dar respuesta a la orden judicial.

Poder Judicial

El juez de la Niñez de turno Guillermo Trovato ordenó la internación en Terapia Intensiva de una bebé de dos meses que se encuentra peleando por su vida en el Hospital de Barrio Obrero.

La orden judicial fue remitida al ministro de Salud, Julio Borba, en la mañana de este domingo, con el plazo de una hora para dar respuesta al pedido de internación en Terapia Intensiva de una bebé de dos meses.

El documento, firmado por el juez del fuero de la Niñez Guillermo Trovato, presenta una medida cautelar para la internación de UTI de la recién nacida, en virtud del artículo 4° de la Constitución Nacional que prevé el Derecho a la vida, así como el artículo 54, el cual garantiza la protección del niño.

“Ordénase al señor ministro de Salud Pública y Bienestar Social, en el plazo de (1) hora de la recepción de la presente orden judicial, arbitre en forma inmediata las medidas necesarias a fin de que como medida urgente y eminentemente cautelar, ínterin se sustancie el presente juicio y hasta nueva disposición de este juzgado, proceda a la internación en la Unidad de Terapia Intensiva Infantil que el Ministerio gestione”, reza parte del documento enviado.

La pequeña, de dos meses de vida, se encuentra internada en el Hospital de Barrio Obrero peleando por su vida. La misma fue diagnosticada con un cuadro de bronquitis aguda severa con insuficiencia respiratoria, por lo que necesita con suma urgencia ingresar a UTI para los respectivos cuidados.

Según informes, hasta el momento, y con el plazo cumplido, no hay respuesta por parte del Ministerio de Salud al pedido remitido, por lo que se expone a un proceso penal de desacato por incumplimiento grave de una orden judicial.

Desde el Poder Judicial informaron que el magistrado se encuentra en su despacho analizando las siguientes medidas a tomar por la falta de compromiso de las autoridades pertinentes.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.