18 feb. 2025

Juez Osmar Legal entregará datos extraídos del celular de Lalo Gomes a la Fiscalía y a la defensa

El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.

Juz Osmar Legal.jpg

Osmar Legal fue denunciado por prevaricato por parte de la defensa del ex diputado Orlando Arévalo.

Foto: x.com/Raulramirezpy.

El juez Osmar Legal notificó a las partes que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y otros elementos incautados en el operativo Pavo Real II, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Involucra a los fiscales Ingrid Cubilla, Francisco Cabrera, Luis Piñánez y Verónica Valdez, como también a los abogados, Óscar Tuma, por el imputado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Lalo Gomes; Alcides Cáceres, por Jhon Gerald Matthias Gaona, y Víctor Gulino, en representación de Luis María Eugenio Zubizarreta Zaputovich.

Nota relacionada: Juez asegura que no rompió cadena de custodia y le sorprende actitud de Rolón

De acuerdo con el documento, se completó la realización de copias de las evidencias digitales. Días pasados, el abogado Tuma criticó en redes sociales que a casi ocho meses del “brutal asesinato” de Gomes no hay un solo imputado.

“La investigación sigue estancada, sin respuestas, sin avances y sin justicia”, agregó.

Legal fue severamente criticado luego de que presentara al Ministerio Público unos mensajes de WhatsApp extraídos del celular del extinto parlamentario colorado. Para el mismo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, la acción del magistrado hizo que se perdiera la “cadena de custodia”.

“La cadena de custodia perdió el Ministerio Público desde el mismo día en que se entregó al Poder Judicial. El único órgano que debe direccionar las investigaciones y la preparación del caso es la Fiscalía. El Poder Judicial no puede inmiscuirse en los actos de investigación, eso está establecido en el artículo 282 de procedimiento penal”, afirmó.

Lea también: Arévalo presenta una acción contra Legal por prevaricato

Pero Legal señaló que fue “una comunicación inicial”, ya que describen “algunos hechos justamente para que puedan investigar o ahondar esa investigación”.

Fue denunciado por prevaricato desde la defensa del ex diputado Orlando Arévalo, uno de los salpicados en los chats de Gomes.

Además, Osmar Legal fue el que autorizó el operativo que culminó con la muerte de Lalo Gomes en agosto del 2024.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.