04 abr. 2025

Juez otorga arresto domiciliario a Cucho Cabaña

El presunto narco Reinaldo Cucho Cabaña fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras compurgar la pena mínima. Estuvo recluido desde setiembre del 2018 por el caso Berilo.

Daclaró Reinaldo Cucho Cabañas.jpg

Reinaldo Javier Cucho Cabaña estuvo recluido por cinco años en el marco de la causa Berilo.

El juez de Garantías Miguel Palacios concedió el arresto domiciliario para Reinaldo Javier Cucho Cabaña, quien estuvo con prisión preventiva desde el 5 de setiembre de 2018.

Además, tiene una fianza personal de dos personas hasta cubrir la suma de G. 200 millones y una fianza real sobre varios inmuebles por unos G. 5.387 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Cucho Cabaña tiene prohibido salir del país y su prisión domiciliaria deberá cumplir en una residencia ubicada en la ciudad de Lambaré, Departamento Central, “bajo control aleatorio de la Policía Nacional”.

Nota relacionada: Fiscalía se allana al pedido de libertad a Cucho, mientras juez analiza medidas

El magistrado también dispuso la obligación de comparecer en la audiencia preliminar del caso Berilo, que está fijada para el 18, 19 y 20 de setiembre.

“En caso de incumplimiento se revocarán las medidas impuestas, se ordenará su prisión preventiva”, señala la resolución del juez.

Su audiencia de revisión de medidas se realizó en la mañana de este jueves, donde su defensa solicitó la libertad ambulatoria o arresto domiciliario de su cliente, por la compurgación de la pena mínima, cuyo pedido fue allanado por la Fiscalía.

Cucho fue detenido en el operativo Berilo

En setiembre del 2018, Cucho Cabaña fue detenido en Ciudad del Este, Alto Paraná, junto con otras 23 personas, en el marco del operativo Berilo, encabezado por la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

En la causa también está implicado el ex diputado colorado Ulises Quintana, declarado “significativamente corrupto” por los Estados Unidos.

También puede leer: Operativo Berilo: Dos involucrados en caso Cucho Cabaña son sobreseídos

El político fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal por el tráfico de drogas, exponiéndose a entre 5 y 15 años de cárcel.

Cucho, por su parte, fue procesado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero. Las condenas van de 10 a 25 años.

Durante el megaoperativo se llevaron a cabo más de 30 procedimientos, entre allanamientos y constituciones. La majestuosa casaquinta de Cucho —que cuenta con una playa privada, un parque infantil y varios objetos lujosos— fue uno de los lugares allanados por la Senad.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.