25 may. 2025

Juez otorga arresto domiciliario para mujer implicada en el caso Ronaldinho

El juez de Garantías Gustavo Amarilla dispuso este jueves el arresto domiciliario de Daisy Pereira, imputada por el caso Ronaldinho, considerando que la mujer se encuentra en estado de gravidez.

Pasaporte falso de Ronaldinho.jpeg

Detienen a un funcionario de Migraciones involucrado en el caso de Ronaldinho.

Foto: Gentileza

Daisy Pereira está imputada por la supuesta comisión de los hechos punibles de asociación criminal y abuso de documentos de identidad.

La audiencia se hizo por videollamada y el magistrado consideró que la mujer tiene 7 meses de embarazo, por lo que se dispuso que guarde prisión preventiva en su domicilio, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juez Gustavo Amarilla también otorgó un permiso especial para que la mujer pueda seguir sus controles prenatales en un centro asistencial. Además, se impuso una fianza de G. 50 millones.

Lea más: Tribunal de Apelación ratifica rechazo de hábeas corpus que planteó Dalia López

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según las investigaciones del Ministerio Público, Daisy Pereira habría vendido un pasaporte auténtico a su nombre a la red de gestores que habrían adulterado el contenido de los mismos, para luego entregarlos al empresario Wilmondes Souza, vinculado al el caso Ronaldinho.

Dentro de esta misma causa, la jueza Cynthia Lovera decretó este miércoles la prisión preventiva de Wilson Arellano, un gestor hijo del también procesado funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Bernardo Arellano, conforme con la imputación.

Lea además: Caso Ronaldinho: Detienen a un sospechoso de la producción de documentos

En el caso, hasta el momento continúa prófuga la empresaria Dalia López, quien incluso presentó hábeas corpus que ella misma firma, sin que hasta ahora la Policía pueda hallarla.

Por su parte, el astro del fútbol Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira guardan prisión preventiva en un hotel de Asunción.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.