21 feb. 2025

Juez otorga libertad a ex mano derecha de Nenecho, imputado en caso detergentes de oro

El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.

wilfrido caceres.png

Wilfrido Cáceres, ex funcionario municipal y mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo.

Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, fue beneficiado con la libertad ambulatoria por parte del juez Rodrigo Estigarribia en la mañana de este viernes.

El hombre está imputado, junto al intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Sepa más: Allanan otra lujosa casa de ex mano derecha de Nenecho

Le puede interesar: Fiscalía tiene 6 meses más para la pesquisa a Nenecho por detergentes


Cáceres está imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en el marco de la investigación fiscal que se realizó tras un informe de la Contraloría sobre la no correspondencia de todos los bienes declarados y los ingresos obtenidos por Cáceres y su esposa Ruth Jazmín Da Silva Almirón, teniendo en cuenta el análisis patrimonial realizado a partir de las declaraciones juradas, cruzadas con las informaciones obtenidas de entes públicos y privados.

La investigación lo señala como el líder de una organización que simuló compras de detergentes y desinfectantes con los fondos destinados para la emergencia sanitaria por el Covid-19, una enfermedad que provocó el confinamiento a nivel mundial y se cobró la vida de millones de personas.

En total, son cuatro las empresas involucradas en un daño patrimonial de más de G. 1.830 millones, de acuerdo con el acta de imputación que contiene 70 páginas.

Nidia Rosa López de González, de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastre Municipal, y Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, quien había asumido en reemplazo de López cuando se encontraba con reposo médico y, al mismo tiempo, ejercía sus funciones como titular de la Dirección Administrativa de la misma dependencia también están procesados en el caso por asociación criminal y otros delitos.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.