30 abr. 2025

Juez otorga libertad a ex mano derecha de Nenecho, imputado en caso detergentes de oro

El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.

wilfrido caceres.png

Wilfrido Cáceres, ex funcionario municipal y mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo.

Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, fue beneficiado con la libertad ambulatoria por parte del juez Rodrigo Estigarribia en la mañana de este viernes.

El hombre está imputado, junto al intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Sepa más: Allanan otra lujosa casa de ex mano derecha de Nenecho

Le puede interesar: Fiscalía tiene 6 meses más para la pesquisa a Nenecho por detergentes


Cáceres está imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en el marco de la investigación fiscal que se realizó tras un informe de la Contraloría sobre la no correspondencia de todos los bienes declarados y los ingresos obtenidos por Cáceres y su esposa Ruth Jazmín Da Silva Almirón, teniendo en cuenta el análisis patrimonial realizado a partir de las declaraciones juradas, cruzadas con las informaciones obtenidas de entes públicos y privados.

La investigación lo señala como el líder de una organización que simuló compras de detergentes y desinfectantes con los fondos destinados para la emergencia sanitaria por el Covid-19, una enfermedad que provocó el confinamiento a nivel mundial y se cobró la vida de millones de personas.

En total, son cuatro las empresas involucradas en un daño patrimonial de más de G. 1.830 millones, de acuerdo con el acta de imputación que contiene 70 páginas.

Nidia Rosa López de González, de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastre Municipal, y Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, quien había asumido en reemplazo de López cuando se encontraba con reposo médico y, al mismo tiempo, ejercía sus funciones como titular de la Dirección Administrativa de la misma dependencia también están procesados en el caso por asociación criminal y otros delitos.

Más contenido de esta sección
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.