18 may. 2025

Juez paraguayo dispone inmovilizar bienes de los vinculados al caso AMIA

El juez del Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, dispuso inmovilizar los bienes, fondos y activos de los buscados con documentación paraguaya y de las empresas supuestamente vinculadas al caso del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Esta medida se da por primera vez en nuestro país.

Ataque terrorista a la AMIA_44309864.jpg

El juez ratificó la inmovilización de activos financieros de personas vinculadas con el terrorismo.

El fallo se dio este viernes y ratificó la inmovilización de activos financieros de personas vinculadas con el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva y los procedimientos de difusión, inclusión y exclusión en listas de sanciones elaboradas en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La inmovilización de bienes se da a Hussein Mounir Mouzannar (con cédula de identidad paraguaya) y Abdallah Salman, alias José El Reda, a más de las firmas Agro Ganadera Santa Felicidad SA y Unit Cell.

Asimismo, dispuso el cese de la medida sobre A. H. F., Tadeu Socoloski y Marines de Oliveira, y las empresas B.L.S.F. Import Export SA, Tendres SA y Agrates SA.

En el caso, el abogado Ali Hassan Hmaid, con matrícula 19.991, se presentó en representación de Mouzannar y de las cuatro firmas, y se opuso al pedido de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señaló que se violaba la presunción de inocencia y que, con tanta ligereza, no se podían inmovilizar los bienes.

Según la documentación presentada por las autoridades, las cuatro personas cuentan con imputación fiscal y solicitud de captura nacional e internacional, con registro público de personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento, en su supuesta vinculación con los atentados terroristas contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994.

Lea más: Dictan detención para tres libaneses paraguayos por el ataque a la AMIA

Por su parte, la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), será la encargada de administrar los fondos o activos que fueren objeto de medidas preventivas, de conformidad a su ley orgánica.

Asimismo, podrá autorizar pagos y transacciones destinados a sufragar necesidades básicas de los afectados, de terceros de buena fe, así como gastos ordinarios y extraordinarios ocasionados por la medida preventiva, de acuerdo con lo dispuesto en las resoluciones el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.