01 feb. 2025

Juez paraguayo dispone inmovilizar bienes de los vinculados al caso AMIA

El juez del Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, dispuso inmovilizar los bienes, fondos y activos de los buscados con documentación paraguaya y de las empresas supuestamente vinculadas al caso del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Esta medida se da por primera vez en nuestro país.

Ataque terrorista a la AMIA_44309864.jpg

El juez ratificó la inmovilización de activos financieros de personas vinculadas con el terrorismo.

El fallo se dio este viernes y ratificó la inmovilización de activos financieros de personas vinculadas con el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva y los procedimientos de difusión, inclusión y exclusión en listas de sanciones elaboradas en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

La inmovilización de bienes se da a Hussein Mounir Mouzannar (con cédula de identidad paraguaya) y Abdallah Salman, alias José El Reda, a más de las firmas Agro Ganadera Santa Felicidad SA y Unit Cell.

Asimismo, dispuso el cese de la medida sobre A. H. F., Tadeu Socoloski y Marines de Oliveira, y las empresas B.L.S.F. Import Export SA, Tendres SA y Agrates SA.

En el caso, el abogado Ali Hassan Hmaid, con matrícula 19.991, se presentó en representación de Mouzannar y de las cuatro firmas, y se opuso al pedido de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad).

Señaló que se violaba la presunción de inocencia y que, con tanta ligereza, no se podían inmovilizar los bienes.

Según la documentación presentada por las autoridades, las cuatro personas cuentan con imputación fiscal y solicitud de captura nacional e internacional, con registro público de personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento, en su supuesta vinculación con los atentados terroristas contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994.

Lea más: Dictan detención para tres libaneses paraguayos por el ataque a la AMIA

Por su parte, la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), será la encargada de administrar los fondos o activos que fueren objeto de medidas preventivas, de conformidad a su ley orgánica.

Asimismo, podrá autorizar pagos y transacciones destinados a sufragar necesidades básicas de los afectados, de terceros de buena fe, así como gastos ordinarios y extraordinarios ocasionados por la medida preventiva, de acuerdo con lo dispuesto en las resoluciones el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.