15 abr. 2025

Juez pide reducir pena de Lula a 8 años

El juez Félix Fischer, instructor de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de Brasil, propuso este martes que la pena aplicada por corrupción al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva sea reducida, de los 12 años iniciales, a 8 años y 10 meses de prisión.

Lula da Silva.jpg

Lula está en la cárcel desde el 7 de abril de 2018.

Foto: elmundo.es.

El juez de Brasil presentó la propuesta frente a los otros cuatro miembros de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia, que este martes revisa la sentencia dictada contra Lula Da Silva por una corte de segunda instancia, y además analiza una serie de apelaciones presentadas por los abogados del ex presidente (2003-2010).

Lula está en la cárcel desde el 7 de abril de 2018 y su defensa apeló a esta tercera instancia en lo penal con la intención de que sea anulada, o al menos reducida la pena de doce años que el año pasado le fue impuesta por una corte inferior.

Lea más: La Justicia condena a Lula a 12 años de prisión en nuevo caso de corrupción

El caso se refiere a la primera condena dictada contra Lula en la segunda instancia, por corrupción pasiva y lavado de dinero, una vez que la Justicia consideró probado que recibió a modo de soborno un apartamento de tres plantas en la playa de Guarujá, en Sao Paulo, a cambio de favorecer a la constructora OAS en contratos con Petrobras.

Nota relacionada: Arrestan a Michel Temer en caso vinculado a Lavo Jato

Sobre Lula ya pesa otra condena a otros doce años de cárcel en un caso muy similar, pero dictada hasta ahora en primera instancia y no aún confirmada en la segunda.

En ese proceso, el asunto se refiere a una casa de campo en el interior del estado de Sao Paulo, que también le habría sido entregada a título de soborno a Lula, quien además enfrenta otras seis causas penales por supuesta corrupción.

Lea también: Lula asegura que demostrará su inocencia para honrar a su nieto muerto

La propuesta de reducción de pena presentada por el instructor deberá ser analizada por los otros cuatro miembros de la Quinta Sala que, si acogen esa sugerencia, pueden dejar a Lula en condiciones de ser beneficiado con un régimen de prisión domiciliaria a partir del próximo mes de setiembre.

Desde que fue encarcelado, Lula permanece en una celda especial, de 15 metros cuadrados y adaptada a su condición de ex presidente, en un edificio de la Policía Federal en Curitiba, ciudad del sur del país en la que tiene sede el tribunal a cargo de la operación Lava Jato contra la corrupción.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.