14 abr. 2025

Juez pospone fecha de preliminar para el senador cartista Erico Galeano

El juez de Crimen Organizado Osmar Legal hizo lugar a un recurso planteado por la defensa del senador Erico Galeano (ANR-HC) y con ello resolvió posponer la audiencia preliminar del legislador cartista para el próximo viernes 21 de junio.

Erico Galeano en Palacio de Justicia.jpg

El senador Erico Galeano en el Palacio de Justicia.

ARCHIVO.

El magistrado dio trámite al recurso de reposición y apelación en subsidio presentada por los abogados Víctor Dante Gulino, Cristóbal Cáceres Frutos y Álvaro Cáceres, quienes conforman la defensa de Erico Galeano.

Galeano está acusado por lavado de dinero y asociación criminal, por simular la venta de un inmueble a un prestanombre del presunto narco Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

El juez Osmar Legal había fijado el 24 de mayo pasado la audiencia preliminar contra el congresista para el próximo martes 18 de junio, a las 7:30, luego de la acusación fiscal contra el senador de la bancada de Honor Colorado.

No obstante, al resolver este martes el cambio de la fecha, decidió que se posponga para el próximo viernes 21 de junio, a las 7:30, de forma presencial ante el juzgado.

Nota relacionada: Juez fija audiencia preliminar para Erico Galeano tras acusación fiscal

En la víspera se realizó la audiencia, donde se sustanció dicho recurso.

De acuerdo con la defensa del senador cartista, de los cinco días fijados por el magistrado para el acceso a las pruebas, aún no pudieron acceder a todos los 35 tomos de anexos, siete tomos de carpeta fiscal, dos cuadernillos de pericias y cuatro discos compactos.

Argumentaron que al no tener acceso a las cerca de 13.400 páginas del expediente, quedan en indefensión y no podrán controlar e impugnar las pruebas que fueron presentadas por el fiscal Silvio Corbeta.

Lea también: Galeano pide aplazar la audiencia preliminar para acceder a copias

Sostienen que un día antes de que se presente la acusación contra su cliente, se incorporaron al expediente toda la acusación y el auto de apertura a juicio oral, más la pruebas del operativo A Ultranza.

Los abogados alegaron que en el año que los fiscales acusadores Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak tuvieron para investigar, no dijeron nada de estas pruebas.

Según fuente judiciales, es materialmente imposible, en los casos complejos, darle todas las copias a la defensa en el plazo citado, por el volumen de las mismas y porque no pueden ser sacadas del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.