14 abr. 2025

Juez que dejó libre a supuesto narco culpa Fiscalía por no imputarlo

El juez Penal de Garantías, Manuel Fernández Arce, quien fue duramente cuestionado por liberar a un hombre que estaba siendo investigado por supuesto narcotráfico, dijo que el error fue de la Fiscalía. Aseguró que nunca lo imputaron y que estaba muy seguro de su fallo.

juez capitan bado.PNG

El juez Manuel Fernández aseguró que los errores los tuvo el Ministerio Público.

Foto: Captura de pantalla.

“Se ordenó una prisión preventiva sin que él esté imputado, cuando el Código Procesal Penal es clarísimo: No se puede dictar ninguna medida cautelar sin estar imputado”, refirió el juez Manuel Fernández Arce, de Capitán Bado, Departamento de Amambay a Última Hora.

El magistrado fue duramente criticado después que se diera a conocer que levantó una orden de captura que pesaba contra Gerardo Ramón Sánchez, alias Quela’i, de 38 años, supuesto narcotráficante.

“Estoy muy seguro, muy convencido de mi fallo. Es un criterio mío, todas las veces he resuelto de la misma manera. Tengo suficiente coherencia en todas mis resoluciones”, aseguró el magistrado.

Lea más: Juez deja libre a supuesto narcotraficante buscado por el Brasil

Aclaró que Sánchez tenía antecedentes por lavado de dinero y transgresión a la ley de armas, pero que en esta última causa tuvo sobreseimiento provisional a pedido de la Fiscalía adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

“Sería distinto si la agente fiscal, antes de dictar una medida cautelar presenta un acta de imputación, pero no presentó” cuestionó a la institución.

Recomendó a los funcionarios del Ministerio Público que agregue lo más rápido posible una nueva imputación contra el hombre, en la misma causa.

Nota relacionada: La Senad detiene al hijo de Kelá en Capitán Bado y se incauta de armas

La Fiscalía tiene un plazo hasta enero de 2020 para requerir en forma conclusiva con respecto a los hechos punibles de transgresión a la ley de armas y lavado de dinero.

Sánchez Gómez había sido detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el año 2013, tras un allanamiento en Capitán Bado, donde fueron halladas varias armas de grueso calibre.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.