21 may. 2025

Juez que dejó libre a supuesto narco culpa Fiscalía por no imputarlo

El juez Penal de Garantías, Manuel Fernández Arce, quien fue duramente cuestionado por liberar a un hombre que estaba siendo investigado por supuesto narcotráfico, dijo que el error fue de la Fiscalía. Aseguró que nunca lo imputaron y que estaba muy seguro de su fallo.

juez capitan bado.PNG

El juez Manuel Fernández aseguró que los errores los tuvo el Ministerio Público.

Foto: Captura de pantalla.

“Se ordenó una prisión preventiva sin que él esté imputado, cuando el Código Procesal Penal es clarísimo: No se puede dictar ninguna medida cautelar sin estar imputado”, refirió el juez Manuel Fernández Arce, de Capitán Bado, Departamento de Amambay a Última Hora.

El magistrado fue duramente criticado después que se diera a conocer que levantó una orden de captura que pesaba contra Gerardo Ramón Sánchez, alias Quela’i, de 38 años, supuesto narcotráficante.

“Estoy muy seguro, muy convencido de mi fallo. Es un criterio mío, todas las veces he resuelto de la misma manera. Tengo suficiente coherencia en todas mis resoluciones”, aseguró el magistrado.

Lea más: Juez deja libre a supuesto narcotraficante buscado por el Brasil

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aclaró que Sánchez tenía antecedentes por lavado de dinero y transgresión a la ley de armas, pero que en esta última causa tuvo sobreseimiento provisional a pedido de la Fiscalía adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

“Sería distinto si la agente fiscal, antes de dictar una medida cautelar presenta un acta de imputación, pero no presentó” cuestionó a la institución.

Recomendó a los funcionarios del Ministerio Público que agregue lo más rápido posible una nueva imputación contra el hombre, en la misma causa.

Nota relacionada: La Senad detiene al hijo de Kelá en Capitán Bado y se incauta de armas

La Fiscalía tiene un plazo hasta enero de 2020 para requerir en forma conclusiva con respecto a los hechos punibles de transgresión a la ley de armas y lavado de dinero.

Sánchez Gómez había sido detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el año 2013, tras un allanamiento en Capitán Bado, donde fueron halladas varias armas de grueso calibre.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.