04 may. 2025

Juez ratifica la prisión del diputado Ulises Quintana

El diputado colorado Ulises Quintana seguirá privado de su libertad en la prisión militar de Viñas Cué, luego de que ayer el juez Mirko Valinotti le rechazara el pedido de revisión de medidas cautelares.

El jueves, el abogado Óscar Latorre solicitó la revisión de medidas. El juez Rolando Duarte le fijó la audiencia para el día siguiente, la que fue sustanciada por el magistrado Mirko Valinotti.

La audiencia se realizó por medios telemáticos. El defensor solicitó la libertad ambulatoria o en su caso, el arresto domiciliario del congresista, teniendo en cuenta la epidemia del Covid-19.

La fiscala Lorena Ledesma, que también participó de la audiencia, se opuso a la libertad del encausado, y solicitó que se ratificara la prisión del mismo. Señaló que está acusado por delitos graves y debe realizarse la audiencia preliminar.

Tras el análisis correspondiente, el magistrado entendió que desde el último pedido de revisión de medidas, que fue rechazado y confirmado luego por el Tribunal de Apelación, no variaron las condiciones en las cuales se determinó la medida.

Asimismo, apuntó que el diputado no estaba dentro de las personas vulnerables al coronavirus, ya que no tiene 60 años, ni enfermedad de base.

Finalmente, también sostuvo que la misma Sala Penal de la Corte Suprema había rechazado un habeas corpus planteado por la defensa del encausado.

Con ello, confirmó la prisión preventiva del encausado, quien continuará guardando reclusión en el penal militar de Viñas Cué.

El legislador Ulises Quintana fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal para el tráfico de drogas, con penas de entre 5 y 15 años. Por el concurso de delitos, la máxima pena posible sería de 22 años y medio.

El mismo está acusado juntamente con el conocido Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, y el fiscal Gustavo Yegros. Todos forman parte del grupo de 24 acusados por el fiscal Ysaac Ferreira, por el caso del operativo Berilo.

En el caso, hubo más de 20 allanamientos y 3 constituciones, donde se incautaron 21 kilos y 835 gramos de cocaína, y 71,8 kilos de marihuana. La droga provenía del Perú y era remitida al Brasil, conforme con el Ministerio Público. La jueza Alicia Pedrozo deberá fijar la audiencia preliminar.