19 may. 2025

Juez ratifica la prisión preventiva para el diputado Miguel Cuevas

El juez Julián López resolvió este jueves ratificar la prisión preventiva del diputado colorado Miguel Cuevas. El legislador continuará recluido en la Agrupación Especializada.

Miguel Cuevas.jpg

Miguel Cuevas, diputado colorado.

Foto: Raúl Ramirez.

El pedido de revocatoria de la prisión preventiva y la solicitud de arresto domiciliario presentado por la defensa del diputado Miguel Cuevas fue rechazado por el juez Julián López, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esta forma, el legislador colorado permanecerá recluido en la Agrupación Especializada, en donde se encuentra desde febrero pasado.

La Fiscalía había imputado al legislador luego de constatar que incrementó su patrimonio de manera desmedida durante el tiempo en que se desempeñó como funcionario público.

De acuerdo con el acta de imputación, desde que ingresó a la función pública, el parlamentario tuvo un ingreso de G. 5.734.307.036 y su egreso fue de G. 7.439.622.171.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El diputado Miguel Cuevas pide al juez revisar su prisión

Con ello, existe una diferencia de G. 1.705.315.135, entre los años 2009 y 2019. Tras una serie de pericias contables, se lo procesó por supuesto enriquecimiento ilícito en la función pública y declaración falsa.

La pesquisa se inició luego de la denuncia del concejal de Ybycuí Ezequiel Cáceres, quien señaló que Cuevas supuestamente malversó al menos G. 1.200 millones.

En la misma causa también están procesados su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, y su hijo Enzo Cuevas.

Por otro lado, Vicente González Dans juró en su reemplazo en la Cámara de Diputados mientras el dirigente de Paraguarí está en prisión. Hasta el momento, sus colegas consideran que no hay causal para la pérdida de su investidura.

Más contenido de esta sección
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.