14 feb. 2025

Juez ratifica medida cautelar que prohíbe a cuidacoches cierre de calles

El juez de Garantías de feria, Miguel Palacios, hizo lugar este viernes al amparo de la Municipalidad de Asunción contra la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y Área Metropolitana.

Cuidacoches Asu 2.jpg

El amparo busca evitar el cierre de las zonas aledañas a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez.

La Municipalidad de Asunción había planteado el pasado miércoles un amparo contra la Asociación de Cuidadores de Vehículos de Asunción y Área Metropolitana, para evitar que los mismos cierren las adyacencias de la Comuna durante su manifestación.

El juez de Garantías de feria, Miguel Palacios, ratificó la medida cautelar para que no se obstaculice el libre tránsito, informó el periodista Raúl Ramírez.

Embed

En caso de incumplimiento, habrá intervención de la Policía Nacional. Las calles aledañas son: Capitán Villamayor, Mariscal López y Capitán Victoriano Bueno.

La Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Trabajo habían propuesto descuentos en la patente comercial a las empresas que den trabajo a limpiavidrios o cuidacoches.

Puede leer: Instituciones presentan propuesta para reinserción laboral de limpiavidrios y cuidacoches

Así también, analizan incentivar el emprendedurismo a través de la Escuela Taller de Asunción, donde cada uno sería capacitado en oficios. Todo el proyecto, acompañado de un subsidio de G. 600.000.

Sin embargo, representantes de cuidacoches manifestaron su rechazo a la propuesta, dejando en claro que la misma fue elaborada sin que hayan sidos consultados. Por tal razón, ratificaron que seguirían operando en las calles.

Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches de Asunción, señaló que seguirán trabajando hasta que la Policía Nacional les muestre un documento que les prohíba trabajar.

Lea también: Comuna ratifica prohibición y cuidacoches se rehúsan a dejar calles

La negativa de los cuidacoches se materializó durante el partido disputado entre Cerro Porteño y Barcelona de Ecuador en La Nueva Olla. En las adyacencias del recinto deportivo, varios estuvieron operando sin control alguno.

Los cuidacoches dieron un plazo de 15 días a las autoridades municipales para que convoquen a una mesa de diálogo con propuestas más beneficiosas. Advirtieron que hasta entonces “seguirán trabajando” y que si no encuentran respuestas de la Comuna, la asociación convocará a una gran movilización.

Más contenido de esta sección
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.
El Hospital de Clínicas anunció que inició un peritaje exhaustivo luego de que parte de un techo de un ascensor se desprendiera y caiga sobre un bebé de tres meses, lo que le causó una herida considerable, y otras medidas que hacen a la seguridad en los elevadores.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al escándalo de los chats revelados de Lalo Gomes y evitó posicionarse sobre el caso al afirmar que no era “comentarista”.
Usaba un vehículo alquilado y se hacía pasar por ganadero, pero tenía siete ordenes de captura y una de búsqueda y localización por varios hechos delictivos.
La defensa del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) presentó una impugnación contra la resolución del equipo de fiscales especializados en Delitos Económicos y Anticorrupción que deben investigarlo por el caso Lalo Gate.