06 may. 2025

Juez ratifica orden de captura contra Dalia López

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla ratificó este miércoles la orden de captura contra la empresaria Dalia López, quien está imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Dalia López, prófuga

Dalia López, prófuga

Foto: Archivo ÚH.

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla ratificó la orden de captura contra Dalia López que ya lleva un año prófuga, tras su implicancia en la polémica visita al país del ex jugador brasileño Ronaldinho.

Embed

Esto fue a pedido de los fiscales Marcelo Pecci, Alicia Sapriza y Federico Delfino, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

López es buscada hace ya un año para ser sometida al proceso en la causa abierta por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

El Ministerio Publico realizó una serie de allanamientos también en inmuebles ubicados en el barrio Carmelitas de Asunción y en la ciudad de Lambaré, de donde incautaron documentos varios, equipos informáticos y circuitos cerrados de tevé.

Lea más: A un año de su pedido de captura: ¿Dónde está Dalia López?

Según la investigación fiscal, Dalia López es la principal responsable del esquema de documentación ilegal que utilizaron Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, para ingresar al Paraguay en marzo del 2020.

El ex astro del fútbol tenía previsto presentar su libro Genio en la vida y participar de una campaña comunitaria que iba a ser lanzada por la fundación de la empresaria llamada Fraternidad Angelical.

Ronaldinho y su hermano estuvieron recluidos más de un mes en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, tras ser imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel.

Luego fueron beneficiados con prisión domiciliaria y quedaron hospedados en un hotel en el centro de Asunción hasta salir del país.

El caso arrojó varios procesados y salpicó a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional de Asunción.

Ya en marzo del 2020 los fiscales habían solicitado la orden de captura internacional de López.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.