15 abr. 2025

Juez ratifica prisión preventiva de Paraguayo Cubas en la Agrupación

El juez penal de Garantías Julián López rechazó el pedido de libertad de medidas cautelares de la defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas. Con esto, el político seguirá preso en la Agrupación Especializada de la Policía mientras dure su proceso por perturbación de la paz pública.

Payo Cubas.jpg

Paraguayo Cubas fue imputado por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

Tras la audiencia telemática de revisión de medidas de Paraguayo Cubas, el juez Julián López concluyó que no existen méritos para beneficiar al político con medidas alternativas a la prisión preventiva.

De esta manera, el líder del movimiento Cruzada Nacional permanecerá en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde está preso desde el 5 de mayo tras haber sido detenido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La imputación a Cubas es por el delito de perturbación de la paz pública. La Fiscalía sostiene que el político es responsable de los disturbios y diversos incidentes que se registraron durante las manifestaciones posteriores a las elecciones generales del 30 de abril en las que sus simpatizantes denunciaban un supuesto fraude electoral.

Lea más: Juez estudia pedido de Paraguayo Cubas para salir de la cárcel

La audiencia de revisión de medidas culminó en la tarde de este sábado después de unas tres horas de conversaciones y estudio.

En la ocasión, Cubas pidió nuevamente que se lo ponga en libertad, mientras que la Fiscalía se opuso a su pedido y solicitó que se mantenga la medida de prisión.

Los fiscales de la causa son Francisco Cabrera, Jorge Arce, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak y Alma Zayas.

Desde su reclusión, Paraguayo Cubas se comunicó este último viernes con sus seguidores y miembros de Cruzada Nacional para reconocer su derrota y poner a consideración su candidatura presidencial para las próximas elecciones generales de 2028.

Asimismo, adelantó que pretende plantear una constituyente para cambiar la Constitución Nacional, así como modificar el Código Electoral, especialmente en el método de votación.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.