08 abr. 2025

Juez rechaza recurso de Carlos Oleñik contra su imputación

El juez Gustavo Amarilla rechazó este jueves el recurso de reposición del procesado Carlos Oleñik contra la resolución que admitió la imputación en la causa, en el marco del operativo Pavo Real, relacionado con el esquema del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

carlos oleñik ex titular de pasfin c.jpg

El ciudadano Carlos Andrés Oleñik Memmel, de 44 años, fue detenido en el marco del operativo Pavo Real.

Foto: Archivo

El juez de Crimen Organizado Gustavo Amarilla rechazó este jueves el recurso planteado por la defensa contra la imputación de Carlos Oleñik tras ser detenido durante el operativo Pavo Real.

Asimismo, le dio trámite a la apelación en subsidio, por lo que los camaristas del Tribunal de Apelación revisarán ahora el fallo, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Operativo Pavo Real: Carlos Oleñik niega ser prestanombre de Pavão

El ciudadano Carlos Andrés Oleñik Memmel, de 44 años, declaró ante el Ministerio Público y negó ser prestanombre de Jarvis Chimenes Pavão, un narcotraficante brasileño actualmente recluido en su país.

“También niego los mensajes con Luan (Pavão Nascimento, hijo de Pavão) o con Adrián Brizuela (persona de confianza de Pavão). Rechazo categóricamente que me digan que soy prestanombre de nadie”, declaró.

Investigación de la Fiscalía

Según la investigación fiscal, Jarvis Chimenes Pavão seguiría siendo el líder de un grupo criminal dedicado al tráfico internacional de estupefacientes, con una amplia estructura.

Para concretar sus objetivos, habría integrado a sus familiares para conseguir sus objetivos y distribuido las tareas o reparto de funciones.

Le puede interesar: Carlos Oleñik, una de las “personas de confianza” de Pavão para el lavado de dinero, según Fiscalía

Además del clan familiar, que sería el primer anillo del grupo criminal, existirían otras personas de confianza, que podrían ser catalogadas como de jerarquía media y otras que habrían prestado su aporte a favor de la organización criminal.

Entre ellos se encontrarían Carlos Andrés Oleñik Memmel y otras personas, quienes “aparentemente serían administradores, testaferros, responsables de algunas propiedades que se encuentran en territorio nacional pertenecientes a Pavão, como también otras que brindaron algún tipo de servicio respecto a estas y la organización criminal”.

Carlos Andrés Oleñik Memmel habría formado parte de varias estructuras societarias a través de las cuales adquirió bienes inmuebles de alto valor económico, vinculados a la organización liderada por Jarvis Chimenes Pavão.

Algunas de ellas serían Anuaki SA, Cepagro SAECA y Arenales Paraguayos SA, según refiere el acta de imputación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.