08 feb. 2025

Juez rechaza amparo promovido por una ONG contra la CBI

El juez José Guillermo Trovato Fleitas rechazó in límine el amparo promovido por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) debido a la exigencia de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para entregar información de carácter privado.

Comisión Bicameral de Investigación CBI.jpeg

Tres senadores y tres diputados conforman la nueva CBI del Congreso.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

El juez José Guillermo Trovato Fleitas rechazó in límine el amparo promovido por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), que está siendo obligada, al igual que otras organizaciones, a entregar información de carácter privado por la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso Nacional.

Para la abogada especialista en derechos humanos, Diana Vargas, el requerimiento no está fundado por no ser la vía, mientras que el juez sostuvo que se trata de un amparo “notoriamente inadmisible”.

Lea más: Sesión de la CBI antilavado con activistas cartistas y periodistas será pública

El magistrado sostiene que el amparo constitucional no es la vía para la discusión sobre la pertinencia o no de la remisión de la documentación solicitada por el Congreso.

Entérese más: Critican filtración de documentos y exigen sesiones abiertas de la CBI

La Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles del Lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado Paraguayo y Otros Delitos Conexos es considerada como una “Comisión Garrote” por parte de senadores opositores, ya que buscaría amedrentar a organizaciones civiles y no perseguir el motivo de su creación, como el lavado de dinero.

El Centro de Estudios Judiciales es una organización civil que busca mejorar la calidad de la democracia, el estado de derecho y la plena vigencia de los DDHH.

Le puede interesar: Políticos insisten en que oenegés habrían financiado campañas

Su directora, María Victoria Rivas, había expresado ya preocupación por la comisión y alegado que los pedidos de informes podrían desanimar la cooperación internacional, considerada de vital importancia para los sectores más vulnerables.

“Esto desanima la cooperación internacional y se corre riesgo que la cooperación internacional se retire de Paraguay y eso generaría consecuencias económicas catastróficas y además afectaría a poblaciones más vulnerables”, había señalado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.