22 feb. 2025

Juez rechaza anular imputación de Fernando González Karjallo

El juez Humberto Otazú rechazó este viernes el pedido de anular la imputación de Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher.

humbe

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó el pedido de anular la imputación de Fernando González Karjallo.

Foto: @Raulramirezpy

El juez Humberto Otazú rechazó este viernes el pedido de anular la imputación de Fernando González Karjallo, hijo del usurero Ramón González Daher, en el caso de supuesto lavado de dinero.

Además, tampoco hizo lugar al recurso contra la admisión de la imputación de la defensa de Fernando González y de Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher.

El caso va al Tribunal de Apelación, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El 30 de junio pasado, los fiscales Alma Zayas y Néstor Coronel, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, presentaron imputación contra Delcia Karjallo, Fernando González Karjallo y su esposa Carolina González Aguilera por supuesto lavado de dinero.

Según el acta de imputación, Delcia Karjallo con Ramón González y Fernando González Karjallo habrían logrado insertar dinero en certificados de depósito de ahorro (CDA) en los bancos que provenían de la usura y que mediante esta actividad, estos CDA y las ganancias —en concepto de intereses obtenidas— la transformaban en dinero “legal”.

Lea más: Esposa de Ramón González Daher, su hijo y su nuera son imputados por supuesto lavado de dinero

Delcia Karjallo y Carolina González ante la financiera Cefisa habrían obtenido dos certificados de depósito de ahorro, utilizando para el efecto un cheque para cada una de ellas y para justificar la apertura de dichas cuentas habrían expresado que la actividad económica sería la venta de joyas.

“A la par, posteriormente, las ganancias de estos CDA habrían sido emitidas en forma de cupones que fueron recibidos por Carolina González”, refiere parte del documento de imputación.

Nota relacionada: Esposa de RGD sigue sin ser procesada por lavado

En los varios documentos que se encuentran adjuntos en la carpeta investigativa del Ministerio Público se observan las cantidades de informes de las cuentas bancarias que la mujer mantenía en conjunto con su esposo.

Estos informes son pruebas suficientes que implican sospechas sobre la esposa del usurero luqueño en haber incurrido en hechos de lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.