02 abr. 2025

Juez rechaza anular imputación de Fernando González Karjallo

El juez Humberto Otazú rechazó este viernes el pedido de anular la imputación de Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher.

humbe

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó el pedido de anular la imputación de Fernando González Karjallo.

Foto: @Raulramirezpy

El juez Humberto Otazú rechazó este viernes el pedido de anular la imputación de Fernando González Karjallo, hijo del usurero Ramón González Daher, en el caso de supuesto lavado de dinero.

Además, tampoco hizo lugar al recurso contra la admisión de la imputación de la defensa de Fernando González y de Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher.

El caso va al Tribunal de Apelación, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El 30 de junio pasado, los fiscales Alma Zayas y Néstor Coronel, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, presentaron imputación contra Delcia Karjallo, Fernando González Karjallo y su esposa Carolina González Aguilera por supuesto lavado de dinero.

Según el acta de imputación, Delcia Karjallo con Ramón González y Fernando González Karjallo habrían logrado insertar dinero en certificados de depósito de ahorro (CDA) en los bancos que provenían de la usura y que mediante esta actividad, estos CDA y las ganancias —en concepto de intereses obtenidas— la transformaban en dinero “legal”.

Lea más: Esposa de Ramón González Daher, su hijo y su nuera son imputados por supuesto lavado de dinero

Delcia Karjallo y Carolina González ante la financiera Cefisa habrían obtenido dos certificados de depósito de ahorro, utilizando para el efecto un cheque para cada una de ellas y para justificar la apertura de dichas cuentas habrían expresado que la actividad económica sería la venta de joyas.

“A la par, posteriormente, las ganancias de estos CDA habrían sido emitidas en forma de cupones que fueron recibidos por Carolina González”, refiere parte del documento de imputación.

Nota relacionada: Esposa de RGD sigue sin ser procesada por lavado

En los varios documentos que se encuentran adjuntos en la carpeta investigativa del Ministerio Público se observan las cantidades de informes de las cuentas bancarias que la mujer mantenía en conjunto con su esposo.

Estos informes son pruebas suficientes que implican sospechas sobre la esposa del usurero luqueño en haber incurrido en hechos de lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.