16 feb. 2025

Juez rechaza anular segunda imputación contra Hugo Javier

El juez Humberto Otazú rechazó este miércoles anular la segunda imputación contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, por supuesta lesión de confianza.

hugo javier gonzález gobernador de central_30393307.jpg

Hugo Javier González

Foto: Archivo

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó un pedido para anular la segunda imputación contra el ex gobernador Hugo Javier González por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, apropiación y asociación criminal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El magistrado rechazó, además, el recurso de reposición contra la admisión del caso, lo que deberá ser revisado por el Tribunal de Apelación.

Los abogados Fausto Portillo y Bernardo Villalba habían pedido al juez Otazú anular la segunda imputación que pesa contra Hugo Javier.

Lea más: Destituyen a Hugo Javier de la Gobernación de Central

Asimismo, plantearon un recurso de reposición y apelación en subsidio en contra de la resolución que admitió la imputación y les citó para la imposición de medidas cautelares. Otras 49 personas se encuentran imputadas.

Presunto desvío de fondos

La Fiscalía sostiene que entre los meses de marzo de 2019 y diciembre de 2020 el entonces gobernador, a través de 51 resoluciones, habría autorizado indebidamente la transferencia de recursos por G. 24.424.032.733, en concepto de aportes.

Esto, para financiar los gastos administrativos y misionales de los proyectos que fueron presentados ante la Gobernación, pero los fondos fueron a otros proyectos.

Entérese más: Fiscalía presenta segunda imputación contra Hugo Javier

Se trata de una segunda imputación, debido a que Hugo Javier ya fue imputado el año pasado por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas” de la Gobernación de Central.

En dicha causa anterior, Hugo Javier se encuentra procesado junto a 14 personas por el presunto uso irregular de dinero de la Gobernación, que debía ser destinado a obras para la reactivación económica, en el marco de la lucha contra el Covid-19. La causa incluso le costó el cargo al frente de la Gobernación de Central.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.