24 may. 2025

Juez rechaza pedido de defensa y mantiene estado de rebeldía de Dalia López

El juez Rolando Duarte rechazó el pedido de revocar el estado de rebeldía presentado por la defensa de la empresaria Dalia López. La mujer está imputada por el caso de documentos falsos que también involucró a Ronaldinho y a su hermano.

Dalia López.jpgRechaz

El pedido de la empresaria Dalia López fue rechazado por el juez Rolando Duarte. La misma sigue prófuga de la Justicia.

Foto: Gentileza.

El pedido de hábeas corpus preventivo y genérico presentado por la defensa de la empresaria Dalia López fue rechazado este jueves por el juez Rolando Duarte, tras el informe remitido por su par Gustavo Amarilla, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

De acuerdo con los informes, López pretendía desde la clandestinidad revocar su estado de rebeldía, declarado por la jueza Lici Sánchez. La mujer se halla prófuga de la Justicia hace unos 41 días.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según la defensa de la empresaria, la mujer se presentó ante el Ministerio Público. También adujo que los cargos no correspondían a su defendida.

Podría leer: Desde la clandestinidad, Dalia López presenta recurso para revocar su rebeldía

Anteriormente, los abogados de López ya apelaron la declaración de rebeldía y captura dictada en su contra por la magistrada. En la ocasión, el recurso fue presentado ante el juez Mirko Valinotti.

La empresaria Dalia López fue quien invitó al ex futbolista Ronaldo de Assis Moreira, más conocido como Ronaldinho, a visitar el país para participar de eventos benéficos de una fundación denominada Fraternidad Angelical.

El Ministerio Público cuenta con sospechas de que López lideraría el esquema de la gestión y tramitación de documentos públicos ilegales que utilizaron el ex jugador brasileño Ronaldinho y su hermano para ingresar al país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.