15 abr. 2025

Juez rechaza pedido revisión de medidas de abogado procesado por abofetear a funcionaria

El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.

Agresión 2.png

El abogado Walter Ramón Acosta seguirá en prisión.

Foto: Edicion ÚH

Walter Ramón Acosta está procesado por golpear a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) Lourdes Sosa durante la inspección de una gasolinera, por los hechos de coacción, coacción grave y resistencia.

La magistratura consideró que no están reunidos los presupuestos para sustituir la medida cautelar por una menos gravosa, porque no se produjeron hechos nuevos. Este había argumentado la falta de arraigo del imputado para enviarlo a prisión, ya que el inmueble presentado como caución no tenía las condiciones de dominio.

Lea más: Abogado que agredió a fiscalizadora del INTN: “Erré y me dejé llevar por una actitud violenta”

La defensa presentó documentos de tres inmuebles como caución real, así como un informe sicológico que refiere que su defendido sufre alternaciones emocionales significativas, como síntomas depresivos y ansiosos, derivados de una cirugía bariátrica.

Sin embargo, el informe recibido sobre las condiciones de dominio refiere solo a una propiedad que tiene una hipoteca de G. 500 millones y sobre los otras no se informó, según detalló el abogado defensor Mathías Fernández, haciendo referencia a que la institución encargada no brindó la información sobre las demás propiedades.

Asimismo, pidió al juez aplicar el principio de proporcionalidad de las medidas cautelares con relación a la pena que podría recaer, que es de hasta tres años de prisión o multa, además de una acordada de la Corte Suprema de Justicia que reglamenta las medidas cautelares, así como la violación de los derechos humanos de su defendido.

Sin embargo, el juzgado consideró que esta circunstancia ya había sido referida durante la audiencia preliminar y no representa un argumento suficiente para modificar el auto de prisión.

Entérese más: Juez admite imputación contra abogado que agredió a fiscalizadora de INTN

Para el juez, persisten los peligros procesales de fuga y obstrucción al existir elementos que permiten presumir la eventual participación del imputado en los hechos investigados, por lo que resulta necesaria su sujeción al proceso a través de la medida cautelar impuesta, hecho señalado por la fiscala Rocío González, quien también sostuvo que no se produjeron hechos nuevos en el caso.

El juzgado refirió en el informe que uno de los inmuebles tiene una hipoteca importante, mientras que los informes de condiciones de dominio actualizados de los otros dos inmuebles no fueron agregados. Por ello, dicha instancia judicial señaló que no se puede evaluar aun si dichas propiedades constituyen un arraigo suficiente para justificar la libertad provisional del procesado.

Finalmente, también fue rechazado el pedido de cambio de lugar de reclusión. La defensa había solicitado que Acosta sea trasladado a la Comisaría 18.ª de Santa Rita, argumentando su calidad de profesional de la matrícula.

No obstante, el juzgado consideró que dicha dependencia carece de la infraestructura adecuada para albergar al procesado con las condiciones necesarias, razón por la cual se mantiene su reclusión en la sede de la Jefatura de Policía del Alto Paraná.

La fiscala Rocío González y la querella adhesiva se opusieron a la realización de la revisión de medidas y a la imposición de medidas menos gravosas, considerando que estaría en peligro la vida, la integridad física y psíquica de la víctima, aunque los hechos estén tipificados como delito, señalando que se encuentra ante un hecho grave.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.