16 abr. 2025

Juez reitera orden de captura contra el ex líder de las FARC por caso Cecilia Cubas

El Juzgado Penal de Garantías 10 reiteró este jueves la orden de captura internacional contra Rodrigo Granda, ex canciller de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), por el secuestro (2004) y posterior asesinato (2005) de Cecilia Cubas, hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas.

Rodrigo Granda.jpg

El ex líder de las FARC, Rodrigo Granda, pesa con una orden de captura internacional con fines de extradición.

Foto: Archivo UH.

El juez de Garantías Mirko Valinotti reiteró este jueves la orden de captura internacional con fines de extradición contra Rodrigo Granda, conocido como “Ricardo”, “comandante Ricardo González”, “Arturo Campos”, “Gallo Pinto” y “Rosendo Martínez”.

El ex canciller de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) es requerido por la Justicia paraguaya en el marco del secuestro y homicidio de Cecilia Cubas, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Andrés Casati, el abogado que representa a la familia Cubas Gusinky, explicó a NPY este martes que como querella “no han perdido la esperanza de que venga a rendir cuentas ante la Justicia paraguaya”.

Granda viajó a México en octubre del 2021 para participar en un congreso político internacional y fue capturado en el aeropuerto de ese país, pero el Gobierno mexicano no activó los protocolos de extradición, donde tenía que informar a Cancillería, y optó por la expulsión a su país de origen.

Lea más: Ex líder de las FARC podría ser extraditado a Paraguay por crimen de Cecilia Cubas

Según los investigadores, el ex líder de las FARC habría estado en territorio paraguayo adoctrinado y dando instrucciones de cómo una guerrilla debería actuar.

Paraguay requiere a Granda por su supuesta implicación en el asesoramiento o colaboración en el secuestro de la hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas (1998-1999).

Cubas fue secuestrada en setiembre de 2004 y su cadáver fue hallado cinco meses después en una fosa en las afueras de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.