21 feb. 2025

Juez se opone a pedido de desestimar causa de Arévalo y Paciello

El juez Miguel Palacios decidió oponerse al pedido de desestimar la causa del diputado Arévalo por supuesto título falso y Óscar Paciello por presunto tráfico de influencias.

Orlando Arévalo_45434010.jpg

El diputado colorado y titular de Juicio de Enjuiciamiento de la Magistratura, Orlando Arévalo, fue denunciado por supuesto título falso.

El juez de Garantías, Miguel Palacios, se opuso al pedido de desestimación sobre la causa del diputado Orlando Arévalo por supuesto título falso y Óscar Paciello por presunto tráfico de influencias.

Con la decisión del juez, la Fiscalía General tiene a partir de la fecha 10 días hábiles para atender el trámite de oposición.

El pedido de desestimación de la denuncia fue hecho por la fiscala Patricia Sánchez, el pasado 26 de enero, con una nota presentada ante el Juzgado Penal de Garantías n° 7.

Lea más: Fiscala pide desestimar denuncias contra presidente del JEM y ex titular del Consejo de la Magistratura

El Ministerio Público abrió una investigación contra el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso, debido a que se dudaba respecto a la legitimidad de su título universitario.

Al pedir la desestimación, la agente fiscal Sánchez, argumentó que el título es auténtico y su contenido verdadero, por lo que corresponde desestimar la denuncia, ya que los hechos atribuidos a Arévalo no se encuadran en hecho punible alguno.

Además, sostuvo que recabó las constancias de las actas de calificaciones y el certificado de estudios, compañeros y docente, que corroboran que cursó y concluyó la carrera de derecho y por lo tanto obtuvo el título de abogado y la matrícula para ejercer. Asimismo, que la Universidad Leonardo Da Vinci es legal.

Sobre la denuncia contra el ex presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, indicó que no existe un hecho concreto atribuido a él, solamente una suposición genérica.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.