15 may. 2025

Juez se opone a pedido de desestimar causa de Arévalo y Paciello

El juez Miguel Palacios decidió oponerse al pedido de desestimar la causa del diputado Arévalo por supuesto título falso y Óscar Paciello por presunto tráfico de influencias.

Orlando Arévalo_45434010.jpg

El diputado colorado y titular de Juicio de Enjuiciamiento de la Magistratura, Orlando Arévalo, fue denunciado por supuesto título falso.

El juez de Garantías, Miguel Palacios, se opuso al pedido de desestimación sobre la causa del diputado Orlando Arévalo por supuesto título falso y Óscar Paciello por presunto tráfico de influencias.

Con la decisión del juez, la Fiscalía General tiene a partir de la fecha 10 días hábiles para atender el trámite de oposición.

El pedido de desestimación de la denuncia fue hecho por la fiscala Patricia Sánchez, el pasado 26 de enero, con una nota presentada ante el Juzgado Penal de Garantías n° 7.

Lea más: Fiscala pide desestimar denuncias contra presidente del JEM y ex titular del Consejo de la Magistratura

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ministerio Público abrió una investigación contra el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso, debido a que se dudaba respecto a la legitimidad de su título universitario.

Al pedir la desestimación, la agente fiscal Sánchez, argumentó que el título es auténtico y su contenido verdadero, por lo que corresponde desestimar la denuncia, ya que los hechos atribuidos a Arévalo no se encuadran en hecho punible alguno.

Además, sostuvo que recabó las constancias de las actas de calificaciones y el certificado de estudios, compañeros y docente, que corroboran que cursó y concluyó la carrera de derecho y por lo tanto obtuvo el título de abogado y la matrícula para ejercer. Asimismo, que la Universidad Leonardo Da Vinci es legal.

Sobre la denuncia contra el ex presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, indicó que no existe un hecho concreto atribuido a él, solamente una suposición genérica.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.