17 abr. 2025

Juez se opone a sobreseimiento de Óscar Boidanich por supuesto encubrimiento a Messer

El juez Rodrigo Estigarribia dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento provisional de Óscar Boidanich, ex titular de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes, procesado por supuesto encubrimiento al cambista Darío Messer. El fiscal general del Estado deberá decidir si el caso va a juicio oral o el funcionario es sobreseído.

24124460

Procesado. El ex ministro de la Seprelad Óscar Boidanich está imputado por lavado de dinero y otros delitos.

ARCHIVO

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento provisional del ex ministro de la Seprelad Óscar Boidanich y de los demás coimputados en el caso por presunto encubrimiento a Darío Messer.

El pedido fue presentado por los fiscales Alma Zayas, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Diego Arzamendia que investigan al ex funcionario por supuesto lavado de dinero, frustración de la persecución y ejecución penal, según informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Le puede interesar: Imputan a Óscar Boidanich por presuntamente frustrar comiso de bienes de Messer

Con esta decisión del juez Estigarribia, el caso está en manos del fiscal general del Estado, quien deberá decidir si se presenta acusación con pedido de juicio oral o el funcionario es sobreseído definitivamente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por este caso también están imputados los ex funcionarios de Seprelad, Raquel Cuevas y Melissa Parodi.

Los fiscales realizaron el pedido de sobreseimiento provisional el pasado 15 de abril argumentando que hallaron elementos probatorios que sustenten la hipótesis de las imputaciones, pero que estos no serían suficientes para llegar a una convicción abosoluta para un juicio oral y público.

Lea más: Fiscalía pide sobreseimiento provisional para ex ministro de Seprelad de Cartes

De acuerdo con la investigación fiscal, Boidanich supuestamente ocultó información y modificó datos sobre el cambista brasileño Darío Messer, condenado en Brasil, y Juan Pablo Jiménez Viveros, sobrino del ex presidente Cartes.

En el acta de imputación se detalla que Boidanich tenía conocimiento de una serie de reportes de operaciones sospechosas (ROS) de los que fueron objetos las empresas de Darío Meser.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.