11 abr. 2025

Juez se opone a pedido de sobreseimiento provisional para Ramón González Daher

El juez Rolando Duarte dio trámite de oposición este jueves al pedido de sobreseimiento provisional de la Fiscalía para Ramón González Daher, en la causa que enfrenta por quebrantamiento del depósito y extorsión. El Ministerio Público tiene 10 días para acusar al empresario luqueño o ratificarse en su pedido.

Ramón González Daher.jpg

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, en uno de los calabozos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Gentileza.

La audiencia preliminar para el empresario y ex dirigente deportivo Ramón González Daher (RGD) en la causa por quebrantamiento del depósito y extorsión se realizó este jueves.

El juez penal de Garantías Rolando Duarte le dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento provisional de la Fiscalía para RGD.

El magistrado corrió traslado y la Fiscalía General tendrá 10 días para ratificarse en el pedido o presentar acusación contra el procesado, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Además, el magistrado rechazó el pedido de sobreseimiento definitivo (por inexistencia del hecho o por duda, según dijo) y la solicitud de criterio de oportunidad requeridos por la defensa de González Daher.

Lea más: Ramón González Daher sufre una descompensación en Tacumbú

En la audiencia de este jueves, la Fiscalía pidió al juzgado el sobreseimiento provisional; la querella, el trámite de oposición, y la defensa, el sobreseimiento definitivo y criterio de oportunidad por pena firme.

En la causa se investiga la desaparición de los cheques que eran evidencia en la causa de usura, lavado de dinero y denuncia falsa, que estaban en custodia en el juzgado del magistrado Humberto Otazú.

Precisamente en la causa anterior, el ex dirigente deportivo fue condenado a 15 años de prisión por hechos de lavado de dinero y usura. Su hijo, Fernando González Karjallo, fue condenado a 5 años de prisión.

Padre e hijo se encuentran cumpliendo condena en el penal de Tacumbú, luego de que la condena quedara firme.

Entérese más: Elevan a juicio oral otra causa contra Ramón González Daher

Entre tanto, la causa por denuncia falsa y extorsión, que se tramita en Luque, fue elevada a juicio oral y público.

También cuenta con una audiencia preliminar pendiente por supuesto testimonio falso, donde la fiscala María Alejandra Savorgnan pidió que se eleve a juicio oral.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.