07 abr. 2025

Juez sobresee a procesados por manifestación en pandemia

Un Tribunal de Sentencia admitió el retiro de la acusación fiscal y sobreseyó a los procesados Juan Galeano Grassi, Juan Oliver Mendoza y Cándido Brizuela por el caso de la manifestación durante la pandemia sanitaria.

juicio 2.png

Un Tribunal de Sentencia admitió el retiro de la acusación fiscal contra Juan Galeano Grassi, Juan Oliver Mendoza y Cándido Brizuela.

Foto: Raúl Ramírez

El Tribunal de Sentencia, presidido por Cándida Fleitas e integrado por Laura Ocampo y Fabián Weisensee, admitió el retiro de la acusación fiscal y sobreseyó a los procesados Juan Galeano Grassi, Juan Oliver Mendoza y Cándido Brizuela por el caso de la manifestación durante la pandemia, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Fiscalía desiste de acusación por protestas durante cuarentena sanitaria

La fiscala Fátima Capurro había desistido de la acusación en el caso de las personas que participaron en las movilizaciones contra los hechos de corrupción durante la cuarentena sanitaria.

Entre ellos se encontraban Cándido Brizuela, Diego Mendoza y Juan Galeano Grassi, quienes habían participado de una manifestación por presuntos hechos de corrupción del Gobierno durante la pandemia.

En ese entonces estaba en vigencia el aislamiento sanitario para evitar la propagación del Covid-19. En esta misma causa fue absuelta la abogada y activista María Esther Roa.

Entérese más: Procesados por participar en marcha anticorrupción enfrentarán juicio oral

Las personas fueron acusadas por el Ministerio Público por violación de la cuarentena sanitaria, tras la manifestación que se realizó frente al Panteón de los Héroes, el 3 de junio de 2020. La acusación contra los manifestantes había sido presentada por el fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz.

Cientos de vehículos participaron del evento que convocó a grupos de organizaciones civiles y la ciudadanía en general, en protesta contra los masivos hechos de corrupción que saltaron a la luz pública referentes a las compras de insumos para enfrentar el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.