La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, afirmó que los cuatro guardiacárceles sumariados por la institución por el caso de la construcción de un túnel de escape en el penal Regional de Pedro Juan Caballero, fueron destituidos de sus cargos, debido a que los mismos no cumplieron con sus deberes y responsabilidades del cargo.
La destitución de los cuatro agentes penitenciarios se llevó a cabo por un pedido realizado por el Ministerio de Justicia, pese a la resolución del juez sumariante Miguel Mencia, quien resolvió el sobreseimiento de los mismos. “El decreto de la destitución de los funcionarios ya salió, pese a que el juez les sobreseyó a los cuatro agentes penitenciarios”, contó la secretaria de Estado.
Se trata del Decreto N°5741 por el cual se destituye e inhabilita para ocupar cargos públicos por dos años a Nicolás Acosta Fleitas, Rafael Galeano Peralta, Virgilio Sanabria y Fabio Aníbal Recalde Ortiz.
El juez Mencia había resuelto sobreseer a los guardiacárceles, alegando que “no se halla probada la participación efectiva en la construcción del túnel o la omisión de la construcción, ya sea como autor o cómplice; tampoco hubo la fuga de reclusos”.
cuestiona resolución. En ese sentido, la ministra Pérez cuestionó la resolución del juez sumariante Mencia, y explicó que “en ningún momento del sumario se afirma sobre la participación de los agentes penitenciarios en la construcción del túnel; ahora, sí se cuestiona su responsabilidad, ya que los mismos no se percataron de la presencia y creación del túnel, atendiendo que el manual de funciones de los guardiacárceles dispone que todas las celdas deben ser revisadas detalladamente”.
Sobre el punto, Cecilia Pérez remarcó: “Nadie dijo que ellos hayan construido el túnel, sino que no realizaron sus trabajos de control y verificación diaria de las celdas, tal como es la obligación del cargo. El agujero del túnel estaba construido debajo de un inodoro y el director se percató de ello. No hicieron su trabajo y este ya es el segundo túnel en el mismo penal”, recordando que el 19 de enero de 2020 se había registrado una masiva fuga de internos, un total de 76 reclusos, la mayoría miembros de la facción criminal Primer Comando Capital (PCC), del penal en cuestión.
destitución. Sobre el proceso y la resolución dispuesta por el juez sumariante Mencia en el caso, todo el expediente de actuaciones fue remitido tanto a la Secretaría de Función Pública y al Ministerio de Trabajo para que sea verificada la conducta del juez interviniente, adelantó Pérez.
La ministra comentó que desde el Ministerio de Justicia también se solicitó la separación del cargo del juez sumariante por mal desempeño en sus funciones.