06 abr. 2025

Juez suspende audiencia de Miguel Cuevas y fija nueva fecha

La audiencia del diputado Miguel Cuevas, su esposa y su hijo, por la causa de enriquecimiento ilícito que debía realizarse este jueves fue suspendida nuevamente y la diligencia será el próximo 5 de julio.

Miguel Cuevas.jpg

El ex diputado Miguel Cuevas había sido llevado a prisión en la época de pandemia (2020) y estuvo recluido un tiempo en la Agrupación Especializada.

Foto: Archivo UH.

El juez penal de Garantías Yoan Paul López suspendió este jueves la audiencia preliminar para el diputado colorado Miguel Cuevas, su esposa Nancy Florentín de Cuevas y su hijo Enzo Cuevas y fijó la nueva fecha para el 5 de julio, a las 9.00, 9.20 y 9.40.

Lea más: Defensa de Miguel Cuevas pide suspensión de audiencia preliminar

La suspensión de la audiencia fue realizada por pedido del abogado de la defensa Guillermo Duarte Cacavelos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El abogado había presentado ante el Juzgado Penal de Garantías un pedido de suspensión de la audiencia alegando que Nancy Florentín está con Covid-19, mientras que Enzo está en aislamiento preventivo.

Miguel Cuevas había sido diagnosticado con Covid-19 el pasado 27 de mayo. Pero considerando que es el único imputado que podrá acudir a la audiencia, se pidió la suspensión.

Nota relacionada: Nueva suspensión de audiencia del diputado Miguel Cuevas

En el caso, la Fiscalía acusa y pide elevar la causa a juicio oral para Miguel Cuevas, por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa, y para su esposa Nancy Florentín, por presunto cobro indebido de honorarios.

Además, el Ministerio pide el sobreseimiento provisional por presunto delito de enriquecimiento ilícito en grado de cómplice para Enzo Cuevas.

Le puede interesar: Por recargo de trabajo, juez frena la audiencia de Cuevas

Todos estos requerimientos deben ser estudiados en la preliminar por el magistrado, quien deberá decidir si el caso debe o no ir a juicio oral y público.

La Fiscalía, en su acusación, señala que entre el 2009 y el 2019 los ingresos percibidos por Cuevas totalizan G. 5.734.307.036, mientras que los egresos suman G. 7.439.622.171, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705.315.135.

Sobre la declaración falsa, alega que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde declaraba deudas a cobrar que no existían.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.