22 may. 2025

Juez suspendido por defender a Clan Zacarías niega vínculos con familia esteña

El juez Marino Méndez negó tener vínculos con el Clan Zacarías. Defendió su gestión asegurando que nunca emitió resoluciones con fines mediáticos ni políticos. Méndez está enjuiciado y suspendido por prohibir que se trate la renuncia de Sandra McLeod en la Junta Municipal de Ciudad del Este.

Juez Marino Méndez

El juez Marino Méndez se defendió y negó tener vínculos con el Clan Zacarías.

Foto: Edgar Medina.

Marino Méndez sostuvo este lunes, en conferencia de prensa, que sus resoluciones se hicieron en el marco de lo jurídico, sin presiones mediáticas o políticas que existen con relación al Clan Zacarías.

Pidió al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y a la Corte Suprema de Justicia, organismos que lo enjuiciaron y suspendieron sin goce de sueldo por prohibir que se trate la renuncia de Sandra McLeod en la Junta Municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que resuelvan con base en derecho.

Señaló que no tiene ningún vínculo ni trato con los Zacarías, por lo que sostuvo que no va a inhibirse en ninguno de los casos que afecten a ambos. “Que demuestren si tengo vínculos”, afirmó.

Lea más: Enjuician a juez que blanqueó a Zacarías en Ciudad del Este

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El hecho de haber coincidido en una actividad social con algunos de ellos no significa que tenga trato con ellos”, afirmó.

“Sabía que podía pasar porque he tomado decisiones impopulares, en el que están fuertemente definidas algunas tendencias políticas, pero yo como magistrado con 20 años de antigüedad, nunca tuve una denuncia, tengo formación jurídico técnica, no vengo del campo político”, agregó.

Méndez planteó una reposición sobre su suspensión, que aún está pendiente de la aprobación de ambas instituciones. Para el JEM, el magistrado incurrió en mal desempeño al inmiscuirse, supuestamente, en cuestiones que competen a la Justicia Electoral.

Lea también: Rechazan reapertura de causa contra Zacarías Irún por enriquecimiento ilícito

Refirió que también rechazó el pedido de reapertura de una causa por enriquecimiento ilícito contra el senador colorado Javier Zacarías Irun, basado en preceptos legales y no en presiones mediáticas, ni políticas.

Con relación a la reapertura del Shopping Box, que había ordenado como medida cautelar, señaló que posteriormente rechazó el recurso de amparo.

Hipoteca

El juez Marino Méndez señaló que el único inmueble que posee es un dúplex que había adquirido de su amigo Juan Fremiort Ortiz Pierpaoli Brítez, concuñado del diputado Justo Zacarías, por la suma de USD 100.000, con hipoteca de un banco de plaza.

Sostuvo que otro inmueble que posee en la ciudad de Luque es un terreno baldío que había heredado de su madre, hace muchos años.

Lamentó que la Secretaría de Prevención y Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) haya hurgado en su cuenta y hecho pública una transferencia hecha por su vecina, Natasha Zacarías, hija de Lucho Zacarías, para la reparación de una bomba de agua del edificio.

Más contenido de esta sección
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.