03 may. 2025

Juez y Trump chocan en juicio por fraude en Nueva York

25761041

New York. Donald Trump saluda luego de testificar.

EFE

Un combativo Donald Trump se enfrentó repetidamente este lunes con el juez en su comparecencia por un caso de fraude financiero en Nueva York que amenaza con paralizar su imperio inmobiliario.

El ex presidente estadounidense, de 77 años, está acusado de inflar el valor de sus activos para beneficiar a su empresa familiar, en uno de los múltiples casos que puede alterar su pretensión de volver a la Casa Blanca el próximo año.

“Esto no es una manifestación política”, le recriminó en medio de su comparecencia el juez de la Corte Suprema de Nueva York Arthur Engoron, tras advertirle que fuera breve en sus respuestas. “Por favor, sólo responda las preguntas, nada de discursos”, dijo Engoron antes de pedir a uno de los abogados del magnate que “controle a su cliente”.

Trump, el primer expresidente de Estados Unidos que sube al estrado como acusado en un proceso judicial en más de un siglo, se quejó en su testimonio de lo que calificó como un “juicio muy injusto” y “loco” llevado a cabo por los demócratas que, dijo, iban por él “desde 15 lados diferentes”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El multimillonario llegó a las 10H00 (15H00 GMT) al tribunal de justicia del sur de Manhattan y arremetió de nuevo ante los medios de comunicación contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que reclama 250 millones de dólares de multa.

Testificando bajo juramento, Trump desestimó las acusaciones de que las declaraciones de la situación financiera de la compañía eran fraudulentas y dijo que “en realidad no eran documentos a los que los bancos prestaran mucha atención”.

Aseguró que tampoco se tuvo en cuenta el valor de la “marca Trump”. “Me convertí en presidente gracias a mi marca”, respondió a preguntas de Kevin Wallace, abogado de la fiscalía general de Nueva York. Trump tiene otras cuatro causas. Pero de momento, sus problemas legales no han hecho mella en su popularidad en las encuestas. AFP

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.