06 may. 2025

Jueza admite imputación contra Efraín Alegre

La jueza Cynthia Lovera admitió este miércoles la imputación contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. Además, lo citó el próximo 16 de junio para la imposición de medidas.

Sin título.jpg

Efraín Alegre acusó al presidente de la República de presionar a Horacio Cartes para financiar la campaña política del oficialismo.

Foto: Captura de video.

El martes el Juzgado devolvió la imputación contra el presidente del PLRA, Efraín Alegre, por no cumplir con los requisitos legales del artículo 302 del Código Procesal Penal. Cerca del mediodía de este miércoles la jueza Cynthia Lovera admitió la nueva imputación presentada por parte del Ministerio Público con todos los requisitos.

El fiscal interino de la causa, Eugenio Ocampos, rectificó la imputación contra Alegre, con la descripción correcta de los hechos punibles por los cuales fue procesado. El ex candidato presidencial fue imputado por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

Además, la jueza citó al titular del PLRA para el próximo 16 de junio, a las 9.00, para la audiencia de imposición de medidas.

Lea más: Jueza devuelve a Fiscalía imputación contra Efraín Alegre por no reunir requisitos legales

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, la Fiscalía solicitó medidas alternativas a la prisión, la prohibición de salida del país y una fianza real de G. 100 millones para cada uno de los procesados.

El caso tiene que ver con la investigación de una denuncia presentada por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicios Catedral (Puma), quien denunció en enero pasado la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

De acuerdo con la denuncia, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Por el caso también fueron imputados Pascual Benítez y Luís Moriz, administradores del PLRA, cuyos procesos ya fueron admitidos por la jueza.

Cuestionamientos a la Fiscalía

En una conferencia de prensa, el abogado defensor Guillermo Duarte Cacavelos y Efraín Alegre cuestionaron el actuar de la Fiscalía ya que el documento de imputación no contaba con un relato sucinto de los hechos y constaba de solo dos líneas que formulaban la imputación.

La defensa de Efraín Alegre recusó este miércoles al fiscal Edgar Sánchez, quien estaba encargado de la causa.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Efraín Alegre por producción de documentos falsos

Duarte Cacavelos sostuvo que el fiscal Édgar Sánchez ya no era responsable de la investigación con respecto a estas facturas falsificadas y que el caso sería unificado con otras causas que están siendo investigadas en la Unidad de Delitos Económicos.

También señaló que la Fiscalía no explicó que las facturas fueron presentadas por diferentes personas y que, en todo caso, también debió imputarse a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral que aprobaron la rendición en su momento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.