09 abr. 2025

Jueza admite imputación contra Mario Abdo y sus ex ministros por supuesta filtración

La jueza Cynthia Lovera admitió la imputación contra Mario Abdo Benítez y sus ex ministros, tras la denuncia presentada por Horacio Cartes por supuesta “filtración de sus secretos”.

Mario Abdo B.png

La jueza Cynthia Lovera finalmente resolvió admitir el acta de imputación contra Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira, Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira por supuesta revelación de los secretos de Horacio Cartes.

Los ex funcionarios públicos deberán presentarse ante el juzgado el próximo 26 de marzo al 5 de abril para la audiencia de la imposición de medidas.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

Respecto al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al actual diputado Mauricio Espínola, la magistrada admitió parcialmente la imputación presentada por los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ambos fiscales fueron recientemente apartados de la causa por supuestos chats entre Cantero y Pedro Ovelar, abogado de Cartes.

Como Abdo Benítez tiene fueros por ser senador vitalicio, la magistrada remitirá las copias del expediente a la Cámara de Senadores para que traten su desafuero.

El mismo trámite se aplicará en el caso del diputado activo ante la Cámara Baja.

Abdo Benítez y los ocho ex funcionarios públicos fueron procesados tras la denuncia que presentó su enemigo político y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

También puede leer: ¿Imputaciones a medida? Revelan chat entre fiscal y abogado de Cartes

La imputación tiene 60 páginas y menciona los presuntos delitos de revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Según el Ministerio Público, el ex presidente conformó una “organización delictiva” para filtrar informaciones confidenciales de la Secretaría de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para desacreditar al sector vinculado a Cartes y el actual presidente de la República, Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.