31 ene. 2025

Jueza admite imputación contra policías en caso de extorsión a conductor de Bolt

Una jueza admitió la imputación contra tres agentes de la Policía Nacional que habrían extorsionado a un conductor de Bolt tras supuestamente plantarle
droga. También fijó la audiencia de imposición de medidas.

Uber_Bolt_MUV.jpg

Tres policías habrían plantado droga a un conductor de Bolt y le exigieron G. 3.000.000 para no pasar el caso a la Fiscalía.

Foto: Referencial.

La jueza de feria Clara Ruiz Díaz admitió la imputación contra los tres policías detenidos y procesados por un presunto nuevo caso de extorsión, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se trata de los suboficiales Alejandro Carlos Eduardo Rocca Osorio, Marcelo Barrios y el oficial Cristhian Fabián Rodríguez, quienes supuestamente plantaron droga a un conductor de la plataforma Bolt y le pidieron G. 3 millones para no pasar el caso a la Fiscalía.

Así también, fijó la audiencia de imposición de medidas cautelares para este viernes, a las 7:30.

Nota relacionada: Fiscal imputa a tres policías por apriete a un conductor de plataforma Bolt

Los tres uniformados de la Policía Nacional fueron imputados por extorsión, asociación criminal y la privación ilegítima de libertad.

En principio, el proceso estuvo a cargo del fiscal antisecuestro Federico Delfino, pero tras una denuncia por la presunta filtración de expedientes, el caso ahora está en manos de los fiscales María Irene Álvarez y Alejandro Cardozo.

Los ahora procesados cumplían funciones en la Comisaría 2ª Metropolitana y fueron detenidos en la fecha, luego de la denuncia que presentó la víctima.

Rocca Osorio cuenta con antecedentes por otro hecho similar; no obstante, seguía cumpliendo funciones dentro de la institución.

Una cuarta persona, identificada como Víctor Manuel Dávalos, de 25 años, fue vinculada al caso, ya que habría actuado como cómplice de los policías, pero cuyo paradero se desconoce.

Víctima pagó G. 3.000.000

Según la denuncia, el hecho ocurrió el pasado 31 de diciembre, cuando el conductor de la plataforma Juan Guillermo Aranda Gómez fue contratado por Víctor Manuel Dávalos para realizar un viaje desde Fernando de la Mora hasta el barrio Sajonia de Asunción.

También puede leer: Policías detenidos por supuesta extorsión a conductor de Bolt

Cuando llegaron a la avenida Mallorquín, ya en el barrio Sajonia, fueron interceptados por una patrullera de la Comisaría Segunda.

Primero solicitaron una prueba de alcotest y luego pidieron realizar la inspección del vehículo.

Durante la inspección, los agentes encontraron una bolsita que contenía éxtasis, según la investigación.

Una vez en la sede policial, los uniformados supuestamente le solicitaron la suma de G. 3 millones para no comunicar el caso al Ministerio Público.

Aparentemente, el propio pasajero habría “ideado” con los policías la plantación de la droga en el automóvil.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).