11 may. 2025

Jueza archiva querella por difamación contra Cristina Arrom

La jueza de Sentencia Cándida Fleitas archivó este lunes la querella presentada por el ministro de Inteligencia Esteban Aquino contra Cristina Arrom, por los supuestos hechos de difamación, calumnia e injuria.

Cristina Arrom.jpg

La jueza Blanca Gorostiaga admitió la querella contra Cristina Arrom.

Foto: Corte IDH

La jueza de Sentencia Cándida Fleitas admitió el recurso de reposición de la defensa de Cristina Arrom y archivó la querella presentada por el ministro de Inteligencia Esteban Aquino. Esta decisión será apelada por el accionante, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Le puede interesar: Jueza ordena captura de Cristina Arrom por no presentarse a juicio oral

La querella fue presentada tras las declaraciones de Cristina durante el juicio de Juan Arrom ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), cuando vinculó al ministro con la desaparición de su hermano en el año 2002.

Embed

El caso ya había sido desestimado por el juez de Sentencia Víctor Alfieri, luego de un pedido de la propia Corte IDH. Sin embargo, el Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, anuló la sentencia que desestimaba la querella.

Le puede interesar: Justicia admite querella contra Cristina Arrom

Posteriormente, la jueza Cándida Fleitas decretó la rebeldía y dispuso la captura de Cristina Arrom, quien no se presentó al juicio oral. Ante esto, la defensa presentó un recurso de reposición, que finalmente la magistrada ahora hizo lugar.

El caso Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán guarda relación al secuestro de María Edith Bordón en el año 2001. Los tres huyeron al Brasil en el 2002 y obtuvieron el estatus de refugiados políticos, tras alegar supuestas torturas por parte del Estado, para posteriormente viajar a Finlandia.

Durante dicho contexto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos falló a favor del Estado paraguayo, por lo que Brasil retiró la condición de refugiados a los tres y estos escaparon en el 2019.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.