22 feb. 2025

Jueza archiva querella por difamación contra Cristina Arrom

La jueza de Sentencia Cándida Fleitas archivó este lunes la querella presentada por el ministro de Inteligencia Esteban Aquino contra Cristina Arrom, por los supuestos hechos de difamación, calumnia e injuria.

Cristina Arrom.jpg

La jueza Blanca Gorostiaga admitió la querella contra Cristina Arrom.

Foto: Corte IDH

La jueza de Sentencia Cándida Fleitas admitió el recurso de reposición de la defensa de Cristina Arrom y archivó la querella presentada por el ministro de Inteligencia Esteban Aquino. Esta decisión será apelada por el accionante, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Le puede interesar: Jueza ordena captura de Cristina Arrom por no presentarse a juicio oral

La querella fue presentada tras las declaraciones de Cristina durante el juicio de Juan Arrom ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), cuando vinculó al ministro con la desaparición de su hermano en el año 2002.

Embed

El caso ya había sido desestimado por el juez de Sentencia Víctor Alfieri, luego de un pedido de la propia Corte IDH. Sin embargo, el Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, anuló la sentencia que desestimaba la querella.

Le puede interesar: Justicia admite querella contra Cristina Arrom

Posteriormente, la jueza Cándida Fleitas decretó la rebeldía y dispuso la captura de Cristina Arrom, quien no se presentó al juicio oral. Ante esto, la defensa presentó un recurso de reposición, que finalmente la magistrada ahora hizo lugar.

El caso Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán guarda relación al secuestro de María Edith Bordón en el año 2001. Los tres huyeron al Brasil en el 2002 y obtuvieron el estatus de refugiados políticos, tras alegar supuestas torturas por parte del Estado, para posteriormente viajar a Finlandia.

Durante dicho contexto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos falló a favor del Estado paraguayo, por lo que Brasil retiró la condición de refugiados a los tres y estos escaparon en el 2019.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.