07 feb. 2025

Jueza argentina podría relegar al Ejecutivo decisión de reflotar el submarino

La jueza argentina Marta Yáñez, encargada de la causa judicial del submarino ARA San Juan, declaró este domingo que supeditará al Poder Ejecutivo la decisión de reflotar el sumergible varado en el Atlántico Sur a 900 metros de profundidad.

ara-san-juan-1.jpg

El submarino argentino ARA San Juan, desaparecido hace un año en aguas del Atlántico, fue hallado este sábado.

esdeargentino.com

“Llegado el punto de reflotamiento por una cuestión de sentimientos y susceptibilidades de quienes son las víctimas de la tragedia, eso será resorte y quedará en manos del Poder Ejecutivo”, transmitió Yáñez, jueza federal de Caleta Olivia.

La jueza, preguntada por el canal de televisión argentino TN, afirmó que la empresa estadounidense Ocean Infinity, contratada por el Gobierno para retomar la búsqueda del sumergible, le va a facilitar “67.000 fotografías y registros fílmicos”.

Relacionado: Armada Argentina confirma que el submarino se partió en varias partes

“Vamos a contar con un pormenorizado análisis del estado de la situación que hay a 907 metros y de las condiciones físicas en que quedó la nave”, concretó.

Además, recalcó que las tres fotos que se difundieron el pasado sábado, a las que también tuvieron acceso los familiares desde Mar del Plata, no sirven para la investigación.

Lea más: Gobierno argentino no cuenta con medios para reflotar submarino

“Llegado el momento, con lo que logremos reconstruir con las imágenes y los videos, si entienden que requiere la acción de reflotamiento de la nave, que entiendo que es muy difícil y costoso, habría que hacer un estudio para averiguar si es factible”, dijo la magistrada.

Yáñez aclaró que la causa sobre la búsqueda, con el hallazgo del submarino “quedaría cerrada”, pero que existe la posibilidad de que “las querellas puedan plantear algo respecto a las condiciones en las que se realizó la búsqueda o achacarle a alguien negligencia o impericia”.

Más en: Hallan el submarino argentino ARA San Juan

El caso que investiga las causales de la tragedia, es el que la ocupa ahora, una causa “sin antecedentes” y “muy compleja”.

Desde un principio, defendió la jueza, se comenzó a trabajar “con una nave siniestrada”, teniendo en cuenta que, “si se encontraba” finalmente el ARA San Juan “no lo íbamos a poder sacar”.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.