31 ene. 2025

Jueza beneficia con prisión domiciliaria a narco condenado a 26 años

Una jueza concedió este viernes el arresto domiciliario a Víctor Brítez Aranda, alias Chapalo, quien fue condenado a 26 años de cárcel por narcotráfico en el 2017 y a 3 años por lavado de dinero en el 2020. El motivo sería una cirugía que debe realizarse.

chapalo 2.JPG

Una jueza concedió este viernes el arresto domiciliario a Víctor Brítez Aranda, alias Chapalo, quien fue condenado a 26 años de cárcel por narcotráfico.

Foto: Gentileza

La jueza Ninfa Torres de Ramos concedió la prisión domiciliaria a Víctor Brítez Aranda, alias Chapalo, por un plazo de tres meses. El hombre supuestamente deberá someterse a una cirugía, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El hombre fue condenado a 26 años de cárcel por narcotráfico en el año 2017 y pasó de ser un secretario del narcotráfico en el 2003 a escalar y acumular un patrimonio importante, hasta convertirse en un jefe narco o patrón, según el Ministerio Público.

Chapalo estableció una poderosa estructura dedicada al tráfico de cocaína boliviana con destino al Brasil, con un promedio de envío de 500 kg por mes, además de ser conocido por su fanatismo al colombiano Pablo Escobar, cuya conducta imitaba.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1459170325254471680

Le puede interesar: Se define juicio oral al narco Chapalo Brítez por lavado

Brítez contaba con varias propiedades en Ciudad del Este, Presidente Franco y una estancia en Paraguarí, donde acopiaban cocaína en grandes cantidades.

Además, tenía una lujosa residencia en el Paraná Country Club, valuada en aproximadamente USD 3 millones. También contaba con un edificio de cinco pisos, totalmente espejado, y otro edificio de siete pisos en etapa de construcción.

Entérese más: Congelan bienes de presunto jefe narco “Chapalo”

El hombre también estableció empresas de venta de ganado, vehículos y productos electrónicos, como parte de su esquema para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).