08 abr. 2025

Jueza cita a diputado Quintana para revisión de medidas

El diputado Ulises Quintana deberá presentarse este viernes en el Palacio de Justicia para una audiencia en la que se definirá si seguirá o no preso. El legislador colorado está recluido en el penal militar de Viñas Cué desde noviembre.

Ulises Quintana 2.jpg

El diputado Ulises Quintana volvió a plantear un hábeas corpus similar al del año pasado.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza Penal de Garantías Alicia Pedrozo convocó al diputado Ulises Quintana para este viernes, a las 8.15, para una audiencia de revisión de medidas. La magistrada deberá decidir si el legislador colorado de Alto Paraná seguirá o no con prisión preventiva.

Quintana solicitó la revisión de sus medidas cautelares este jueves, informó el periodista Raúl Ramírez. El parlamentario está procesado por supuesto narcotráfico en grado de complicidad y lavado de dinero.

A raíz de varias recusaciones, inhibiciones e impugnaciones, hasta hace unas horas no estaba definido qué juez iba a citar a Quintana para la audiencia de revisión. Finalmente, la magistrada Pedrozo realizará la diligencia.

Desde su encarcelamiento en noviembre del año pasado, la defensa del congresista planteó varios recursos para revertir la medida. Días atrás, la Corte Suprema rechazó un hábeas corpus planteado por el legislador para salir de la cárcel militar de Viñas Cué.

Lea más: Ulises Quintana hace un nuevo pedido para salir de la cárcel

La acusación del Ministerio Público señala que Quintana utilizó sus influencias como legislador para liberar una gran cantidad de dinero en efectivo que había sido incautada por agentes policiales en Nueva Londres, Departamento de Caaguazú. Según la investigación, el dinero pertenecía al presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

La detención del diputado se dio en el marco de un procedimiento antidrogas llamado Operativo Berilo. Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hicieron más de 20 allanamientos en distintos puntos de Alto Paraná, en los cuales incautaron 23 vehículos lujosos, 21 kilogramos de cocaína y alrededor de USD 800.000.

Nota relacionada: Operativo Berilo: Fiscalía pide juicio oral para Cucho y Ulises Quintana

En total, la Fiscalía presentó acusación en contra de 24 personas, entre ellos Quintana, un ex fiscal y ex asistente fiscal, así como también agentes policiales y el propio Cucho Cabaña.

El caso está pendiente de una audiencia preliminar para definir si los procesados irán o no a un juicio oral y público, como solicitó el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.