06 abr. 2025

Jueza comunica al Congreso imputaciones contra Bajac y Medina para el desafuero

La jueza Lici Sánchez comunicó este lunes al Congreso las imputaciones que se formularon contra la senadora María Eugenia Bajac y la diputada Del Pilar Medina por violar la cuarentena sanitaria por el Covid-19. Ahora, ambas cámaras deben despojarlas de sus fueros para que continúen los procesos.

Senado extra 1 de abril.jpg

El Senado realizó este miércoles una sesión extraordinaria.

Foto: José Molinas.

La comunicación de las imputaciones contra María Eugenia Bajac (PLRA) y Del Pilar Medina (ANR) fue realizada al mediodía por la jueza Lici Sánchez. Ambas legisladoras están imputadas por violar la medida de distanciamiento social que estaban obligadas a respetar para evitar el contagio del coronavirus.

En el caso de la pastora evangélica y política liberal, la imputación es por los supuestos hechos punibles de violación de vedas y cuarentena sanitaria y tentativa de lesión grave (con dolo eventual), en tanto que la diputada cartista fue imputada solo por la violación de la cuarentena.

Ahora, tanto la Cámara de Senadores como la Cámara de Diputados deberán sesionar para decidir si desaforan o no a Bajac y a Medina, respectivamente, informó desde tribunales el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La magistrada Sánchez explicó horas antes que los procesos a las dos legisladoras no podrán continuar hasta tanto sean despojadas de sus fueros parlamentarios.

Lea más: Bajac podría tener hasta 5 años de prisión tras exponer a otras personas al Covid-19

Según explicó la fiscala Belinda Bobadilla, quien tiene a su cargo la investigación de ambos casos, la senadora Bajac se expone a cinco años de prisión por tentativa de lesión grave y entre 6 a 18 meses por violación a la cuarentena.

Ambas parlamentarias viajaron a un encuentro religioso en Lima, Perú, y volvieron al país en pleno paro sanitario. La Fiscalía sostiene que ninguna respetó a cabalidad el aislamiento obligatorio al que tenían que someterse tras volver al territorio nacional.

Los antecedentes refieren que Bajac se hizo la prueba del coronavirus en el último día de su cuarentena, al presentar síntomas respiratorios.

Al día siguiente, el 1 de abril, se presentó en la Cámara de Senadores para participar de la sesión plenaria. Según el Ministerio de Salud, horas después se le comunicó que dio positivo al Covid-19.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a diputada Del Pilar Medina por violar cuarentena sanitaria

En ese sentido, el viceministro de Salud, Julio Rolón, afirmó que profesional de blanco dio estrictas instrucciones a Bajac de no salir de su casa hasta tanto tenga el resultado del test de coronavirus.

La legisladora que milita en el movimiento Equipo Joven, liderado por Blas Llano, no respetó esto y fue al Senado. Incluso, según la investigación del Ministerio Público, la senadora fue a una peluquería y a una financiera.

A raíz de esto, la Cámara Alta tuvo que cerrar sus puertas y suspender todas las actividades administrativas y legislativas hasta que termine la Semana Santa.

El propio Blas Llano, en su calidad de presidente del Senado, ya exigió a Bajac su inmediata renuncia. De negarse a hacerlo, el senador anunció que impulsará la pérdida de investidura de su colega.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.