29 mar. 2025

Jueza concede amparo para evitar huelga de guardiacárceles

La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía de Bassani concedió un amparo constitucional al procurador general de la República, Sergio Coscia, con el fin de suspender la huelga de los agentes penitenciarios que debía iniciar este martes.

carcel.jpg

Un director de prisiones alemán pide abolición casi total de las cárceles.

Foto: www.lavoz.com.ar.

La magistrada ordenó la suspensión de la medida de fuerza y solicitó a los sindicatos adheridos a la huelga que provean la lista de los funcionarios asignados a garantizar el servicio de seguridad en todos los establecimientos penitenciarios.

En ese sentido, el documento señala que la suspensión de la huelga será por el tiempo que dure el juicio de amparo, que convoca para este jueves a las partes.

La determinación de la magistrada se da tras el fracaso del Ministerio de Justicia para lograr frenar la huelga durante las reuniones mantenidas.

Lea más: Más de 1.600 guardiacárceles van a huelga desde este martes

Asimismo, el amparo refiere que, en caso de que se realice de igual manera la huelga, los sindicatos adheridos deberán respetar el libre acceso al lugar de trabajo de los agentes penitenciarios que no se hayan sumado, caso contrario tomaría intervención personal policial.

De la misma manera, se ordenó el ingreso de la fuerza pública a los recintos penitenciarios de todo el país, con el fin de realizar la custodia interna y externa.

Entre tanto, también los guardias de la Empresa Tapití S.A podrán custodiar los recintos de manera externa, sin entrar en contacto con las personas privadas de libertad.

Entérese más: Mayoría de agentes penitenciarios continúan con amenaza de huelga

Más de 1.600 funcionarios, de unos siete sindicatos, habían anunciado una huelga desde este martes a las 00.00, para exigir un reajuste salarial y el cumplimiento del contrato colectivo al Ministerio de Justicia, además de mejores condiciones laborales.

En contacto con Última Hora, Mirian Orrego, del Sindicato de Funcionarios Administrativos y de Seguridad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú (Sfaspnt), expresó que van a acatar la orden judicial, pero que van a presentar una acción de inconstitucionalidad contra el amparo este martes en horas de la mañana.

Le puede interesar: Funcionarios del Registro Civil van a huelga desde este martes

Entre otras cosas, dijo que ya no quieren conversar con las autoridades del Ministerio de Justicia y que está visto que las mismas quieren “someterlos a su voluntad, sin ser vistos como simples trabajadores que quieren ganarse el pan cada día”.

El amparo no habla sobre la huelga de los funcionarios del Registro Civil, también dependiente del Ministerio de Justicia, que prevén un paro desde este martes a las 00.00, para exigir el cumplimiento de un acuerdo de reajuste salarial y el respeto del contrato colectivo.

La secretaria general del Sindicato Nacional de Oficiales Públicos de Registro del Estado Civil (Sinoprec), Liz Leguizamón, aclaró que el amparo no les afecta y que sigan en su postura de huelga.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.