04 abr. 2025

Jueza concede medidas alternativas a la prisión a Mario Ferreiro

El ex intendente de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro, fue beneficiado este viernes con medidas alternativas a la prisión preventiva, en el marco de la investigación por el supuesto hecho punible de producción de documentos no auténticos y otros.

mario ferreiro_15268703.jpg

El propio Mario Ferreiro anunció que deja la intendencia en conferencia de prensa.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza de Garantías Hilda Benítez concedió las medidas alternativas a la prisión preventiva al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, en el caso relacionado con la firma Empo Ltda, donde también están procesados el actual jefe comunal, Óscar Rodríguez, y 11 concejales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Entre las medidas que debe cumplir Ferreiro está una fianza personal de un tercero por G. 300 millones, prohibición de salida del país y cambiar de domicilio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En octubre del 2020, la fiscala Stella Mary Cano formuló imputación contra Mario Ferreiro, el actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez, la ex directora de Contrataciones de la Municipalidad de Asunción María Laura Schiavo, y los concejales Javier Pintos, Fabiana Benegas de Sánchez, Mario Cáceres, Antonio Gaona, Karen Forcado, René Calonga, Augusto Wagner, Félix Ayala, Humberto Blasco, Ireneo Román y Elena Stael Alfonsi Samaniego.

Lea más: Fiscalía imputa a Mario Ferreiro y a Nenecho Rodríguez

Todos fueron imputados por producción de documentos no auténticos, estafa y apropiación, basamentados en la denuncia formulada el 19 de octubre del 2018 por Rosemary González.

La misma hace referencia a la ejecución del contrato suscripto con la empresa Empo Ltda. para la prestación de servicios de disposición final de residuos sólidos, urbanos y de servicios complementarios.

Nota relacionada: Fiscalía General pide juicio en caso Empo

Según se desglosa de la nota de imputación, Mario Ferreiro, en su carácter de intendente municipal de Asunción, junto con Óscar Rodríguez, entonces presidente de la Junta Municipal, además de los concejales, así como de María Laura Schiavo, jefa del Departamento de Contratos de la Municipalidad de Asunción, con su conducta habrían permitido el uso del certificado de cumplimiento tributario de contenido falso y con ello indujeron en las relaciones jurídicas al errar sobre su autenticidad, para lograr el pago de G. 1.701.107.120 a favor de Empo Ltda.

Le puede interesar: Cuestionan que Empo siga operando a pesar de fallo

En enero del año pasado, la fiscala imputó a Ferreiro por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.